Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Flores, bombones y cena, el tridente de San Valentín ya está en marcha

    Tulipanes y bombones ganan terreno en las preferencias de los enamorados para este día

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Este viernes es 14 de febrero, Día de San Valentín, y hay tres sectores que lo celebran tanto o más que las parejas y los enamorados: restauración, floristas y dulce. El tridente flores, bombones y cena es el imprescindible de los enamorados y las empresas vinculadas lo saben y llevan semanas preparados.

    Compartir una experiencia gastronómica especial en pareja es uno de los ineludibles de este día y cayendo en viernes las reservas se elevan. TheFork, plataforma de reservas online de restaurantes, ha registrado un 87% más de reservas para el 14 de febrero que en 2024, cuando la fecha cayó en miércoles. Respecto al conjunto de la semana, las reservas han aumentado un 57% frente a 2024.

    El mayor crecimiento se ha registrado en las provincias de Granada (151% más el 14 de febrero) y Alicante (149% más).

    El gasto medio por comensal este día aumentará un 19% con respecto a 2024, situándose en los 32 euros por persona, frente a los 26,50 habituales. El 81% de las reservas son para cenas y muchas tendrán lugar en restaurantes con Estrecha Michelin, que han visto incrementadas sus reservas un 12,2%.

    Por tipologías de establecimientos, los más reservados del volumen total de reservas registradas en la plataforma TheFork para esta festividad son los mediterráneos, japoneses y españoles, con un 29%, 12% y 10%, respectivamente.

    Momento clave de bombones y caramelos

    El sector del dulce tiene también en San Valentín una de sus fechas claves, siendo una cita que impulsa la venta de chocolates, bombones y caramelos en España, según informa la Asociación Española del Dulce (Produlce).

    San Valentín, en cuanto a volumen de ventas, se ha convertido, junto con la Navidad y Halloween, en uno de los tres principales periodos del año para el sector. Las empresas asociadas de Produlce confirman un aumento significativo en la compra de chocolates y dulces, que en algunos casos puede llegar a duplicar el promedio anual.

    En este contexto, el cacao y el chocolate son el segmento más importante en San Valentín. La facturación anual del segmento alcanzó los 1.858 millones de euros en 2023, lo que representa un crecimiento del 8,8% en valor respecto al año anterior.

    En los últimos años, el sector del cacao ha desarrollado estrategias exclusivas para San Valentín y también ha intensificado sus esfuerzos en el desarrollo de opciones más saludables, como chocolates con menos azúcar, mayor porcentaje de cacao y formatos sostenibles.

    Las tendencias actuales mantienen los tradicionales formatos en forma de corazón, pero con reformulaciones de chocolates con rellenos como fresa y crema, y nuevas combinaciones de cacao con frutos secos o sabores exóticos como pistacho y caramelo salado. Además, el packaging reciclable y las iniciativas de comercio justo refuerzan el compromiso del sector con la sostenibilidad.

    Respecto a la exportación, San Valentín todavía no se sitúa al nivel de otros eventos estacionales como Navidad o Halloween, pero se detecta una evolución positiva, con un crecimiento sostenido en mercados internacionales. Además, el sector del cacao y el chocolate continúa su expansión exterior, alcanzando 573 millones de euros en exportaciones en 2023, lo que supone un aumento del 15% respecto al año anterior con Francia, Portugal y Reino Unido como principales mercados.

    Por otro lado, los bombones y chocolates suelen ser los protagonistas durante la campaña de San Valentín, pero cada vez más el sector de los caramelos y chicles refuerza su posición como regalo en estos días. En 2023, este segmento generó 1.397 millones de euros, experimentando un crecimiento del 20,1% en valor gracias a su capacidad para innovar en formatos, sabores y opciones funcionales.

    Las piruletas, caramelos con formas temáticas y chicles con ediciones especiales para San Valentín se han convertido en productos imprescindibles en estas fechas. Además, el sector también responde a las demandas de los consumidores con caramelos sin azúcar, veganos y naturales, así como envases más sostenibles.

    En cuanto al mercado internacional, los caramelos y chicles lideran las exportaciones del sector del dulce con 779 millones de euros en 2023 con Estados Unidos, Francia y Alemania como los principales destinos.

    Las flores, a domicilio

    En cuanto al sector de las flores, la imagen del repartidor de una plataforma de envío a domicilio recogiendo, el día de San Valentín, un ramo de flores de una floristería es cada vez más habitual. Los encargos de los enamorados han subido un 40% en el último años, mientras ganan espacio tendencias virales, como los tulipanes.

    Las modas también cambian en el mundo de las flores que han pasado de la rosa al tulipán y de la compra en tienda al reparto a domicilio. Aún así, el 14 de febrero, día de San Valentín, la rosa sigue siendo como símbolo del amor, aunque los tulipanes encabezan las nuevas tendencias virales.

    Interflora, la red de floristerías online, ha advertido un interés en las generaciones jóvenes hacia esta flor, promovido por las redes sociales, pues es el contenido que genera más engagement entre personas de 25 a 34 años, mayoritariamente mujeres.

    «El pasado año, los tulipanes fueron el segundo producto más vendido durante esta campaña», ha precisado Interflora, esta flor supuso el 10 % de las ventas de enero a febrero en todos entre todos los ramos.

    San Valentín representa en torno al 10 % de las ventas anuales de los floristas, según cifras de la Asociación Española de Floristas (Aefi). En el caso de la plataforma de venta online, esta cita supone en torno al 20 % y 25 % de las ventas trimestrales y, en general, provoca un incremento «notable» en el volumen de ventas, ha apuntado Interflora.

    Solo el 14 de febrero de 2024, la aplicación de reparto a domicilio Glovo recibió alrededor 64.000 pedidos de flores, una cifra que supone un aumento del 40 % respecto a la misma fecha del año anterior.

    Según sus datos, las flores más demandadas son las rosas, con 30.000 unidades vendidas solo en San Valentín, aunque le siguen los tulipanes, gerberas o girasoles.

    Para la aplicación, la venta de flores en «delivery» es una tendencia «cada vez más asentada» entre los usuarios, pues en todo el ejercicio del 2024 vendieron casi 500.000 flores.

    Aún así, el canal de ventas más importante para las floristerías es la venta física, ha asegurado la asociación de floristas, no obstante, que cada vez gana más terreno las ventas online, entre ellas la gestionada por las plataforma de envío a domicilio.

    Para los floristas, este tipo de plataformas «son un cliente más» y una «oportunidad de venta más». Han añadido que este tipo de venta «no es nada novedosa» ya que las floristerías suelen trabajar con empresas de transmisión floral, como un servicio de ellas, o directamente como un servicio de la propia floristería, por lo que también realizan envíos a domicilio.

    Los españoles gastarán unos 35 euros en ramos de flores con motivo de San Valentín, según datos de Aefi, no obstante, la empresa Interflora ha asegurado que los enamorados están dispuestos a gastar entre los 50 y 70 euros.

    El perfil de comprador es mayoritariamente hombre (53,9 %), mientras que las mujeres rondan el 46,1 %, aunque ellas son el «target» (público objetivo) durante el resto del año, ha precisado Interflora.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral