Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

21.1 C
Murcia
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Funcas apunta a un aumento del 11,5% de la población extranjera en la Región desde 2022

    La inmigración aporta el 84% del crecimiento de la población española, que se situaba a 1 de octubre en el máximo histórico de 48.946.035 ciudadanos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La población extranjera en la Región de Murcia ha aumentado un 11,5% entre enero de 2022 y octubre de 2024, según recoge el centro de análisis Funcas en su informe ‘Dato del año’, que subraya que la inmigración aporta el 84% del crecimiento de la población española.

    En concreto, la población española se situaba a 1 de octubre (último dato disponible) en el máximo histórico de 48.946.035 ciudadanos tras incrementarse en 1,5 millones desde el 1 de enero de 2022.

    Funcas ha destacado que este crecimiento ha procedido fundamentalmente de la población con nacionalidad extranjera, que ha aportado 1,2 millones de ciudadanos (el 84%), mientras que la población con nacionalidad española ha aumentado en 232.000 personas.

    La población extranjera ha pasado de representar el 11,6% de la población total de España al inicio del periodo considerado a suponer el 13,8%. «Esta tendencia es relevante en tanto que ha sostenido el crecimiento de la economía y la creación de empleo, en especial en los sectores más afectados por la escasez de mano de obra», ha explicado Funcas.

    Todas las comunidades han experimentado un fuerte ascenso de la población extranjera, que «ha más que compensado» la pérdida de población española (salvo en Extremadura, única comunidad donde la población total ha descendido en el mismo periodo).

    La entrada de inmigrantes ha sido especialmente pronunciada en algunas de las regiones más amenazadas por el declive demográfico, como Asturias, Castilla y León y Galicia. A la inversa, el crecimiento de la población extranjera ha sido menor, en general, en los territorios donde su peso era ya elevado, como Baleares, Canarias o Cataluña.

    En la etapa de expansión previa a la crisis de 2008 la población registró un crecimiento muy intenso, procedente en un 70% de la inmigración. Con el estallido de la crisis el crecimiento se ralentizó, e incluso de 2012 a 2015 la población total descendió debido a la salida de población inmigrante.

    A partir de 2016 el número de habitantes volvió a aumentar, aunque a ritmos más moderados, estancándose en 2020 y 2021, los años de la pandemia. A partir de 2022 comienza una nueva etapa de fuerte crecimiento, sustentada, como en los primeros años de siglo, en la aportación de población inmigrante.

    El 40% del empleo creado entre el primer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2024 ha sido ocupado por extranjeros, según las cifras de afiliación a la Seguridad Social.

    En sectores como la hostelería, el comercio y la construcción el porcentaje se ha situado entre el 45% y el 60%, y, en la agricultura, en el 80%. De este modo, el 13,4% del total de afiliados a la Seguridad Social en el tercer trimestre de 2024 eran extranjeros, dos puntos porcentuales más que a comienzos de 2022.

    La Encuesta de Población Activa (EPA) arroja un peso incluso mayor de los extranjeros en el crecimiento del empleo en el periodo, un 45%, y, además, han supuesto el 57% del incremento de la población activa, es decir, de la aportación de nueva mano de obra a la economía. El 15% del total de ocupados actuales son, según la EPA, de nacionalidad extranjera, frente a un 12,7% en el primer trimestre de 2022.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral