La Agencia Tributaria había devuelto hasta agosto 812 millones de euros a los pensionistas de las antiguas mutualidades por el IRPF que habían abonado de más en el periodo 2019-2022, según recoge el informe de recaudación del octavo mes del año.
Este importe, correspondiente a las primeras devoluciones de los atrasos, se suma a los 1.435 millones devueltos en 2024 y a las cantidades abonadas en el marco de la campaña de la renta de esta primavera, correspondientes al ejercicio 2024.
Este conflicto parte de una sentencia del Tribunal Supremo que en 2023 dictaminó que los jubilados que cotizaron en las antiguas mutualidades profesionales pueden reducir sus rendimientos del trabajo en la declaración de la renta, con el objetivo de evitar la doble tributación por las aportaciones a las mutualidades no pudieron deducirse en su momento.
El Ministerio de Hacienda modificó en varias ocasiones el procedimiento de devolución de las cantidades pendientes, estimadas en casi 6.000 millones de euros, de las que ya se devolvieron 1.435 millones en 2024.
En este año se han abonado las cantidades correspondientes al ejercicio 2024, todavía por cuantificar, y los primeros 812 millones de los atrasos del resto de los ejercicios no prescritos (2019-2022).