Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Importadores e ‘influencers’ de Hong Kong conocen los productos de Origen Murcia

    La Región exporta mercancía agroalimentaria por un valor de 10 millones de euros a esta zona asiática

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El arroz de Calasparra, el queso de Murcia, los vinos de JumillaYecla y Bullas, el pimentón de Murcia y las peras de Jumilla son algunos de los productos que engloba la asociación Origen Murcia y que han sido presentados en Hong Kong a medio centenar de importadores, distribuidores e influencers gastronómicos, en un acto organizado coincidiendo con la presencia de una delegación regional en la Feria Asia Fruit Logística.

    El Ejecutivo autonómico ha ofrecido este martes a importadores asiáticos interesados en conocer la oferta agroalimentaria de la Región de Murcia una recepción en la que degustaron productos de esta tierra, acompañados de los integrantes de la delegación comercial presente en Hong Kong.

    El evento ha servido para «presentar productos englobados en la asociación Origen Murcia y otros representativos de la gastronomía de la Región de Murcia que la han convertido en la ‘huerta de Europa’ y que pueden también abastecer a los hogares de muchos países de Asia», ha explicado la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

    «Acciones como ésta son fundamentales porque permiten reunir en un mismo espacio a empresarios interesados en el sector agroalimentario de la Región de Murcia, a los profesionales de la Oficina Comercial del Consulado y a los productores», ha destacado la consejera, quien ha añadido que «esperamos que puedan fructificar nuevos acuerdos que reviertan en el incremento de las exportaciones a Hong Kong y al mercado asiático».

    El menú ofrecido estuvo elaborado en base a productos como melocotón, pera, arroz, pimentón, queso y queso al vino, además de uva, melón, almendras, aceitunas o salazones y vinos de Jumilla, Yecla y Bullas.

    La consejera ha agradecido la presencia del Cónsul General de España en Hong Kong-Macao, Miguel Aguirre de Cárcer García del Arenal, y de todo el equipo de la Oficina Comercial del Consulado, «quienes ahora deben ser el nexo entre los exportadores de la Región de Murcia y los importadores asiáticos interesados en nuestros productos».

    Al acto, que ha contado con una asistencia de más de 50 personas, acudieron también distribuidores de Hong Kong, medios de comunicación locales así como ‘influencers’ especializados en gastronomía.

    Diez millones de euros en exportaciones

    Por otro lado, la consejera Sara Rubira se ha reunido con el secretario de Comercio y Desarrollo de la región asiática, donde ha puesto de manifiesto las ventas, por valor de 10 millones de euros, que se realizan a la zona y donde destacan el sector cárnico o las frutas.

    La Región de Murcia fue la tercera provincia y quinta comunidad autónoma que más exportó productos de alimentación el pasado año, representando el 9 por ciento de las ventas nacionales. La exportación de productos agroalimentarios de la Región a Hong Kong creció un 20 por ciento en 2023.

    Imagen del encuentro de la consejera Sara Rubira con el secretario de Comercio y Desarrollo de la región asiática, Algernon Yau
    Imagen del encuentro de la consejera Sara Rubira con el secretario de Comercio y Desarrollo de la región asiática, Algernon Yau. Foto: CARM.

    El encuentro de trabajo con el secretario de Comercio y Desarrollo de la región asiática, Algernon Yau, ha servido para intercambiar información sobre las necesidades comerciales de un área que congrega a más de 7 millones y medio de habitantes.

    “Para el Gobierno regional es muy importante ampliar las relaciones comerciales con países y regiones del mercado asiático, dado el potencial que supone para nuestras exportaciones agroalimentarias, por lo que estos encuentros son de gran utilidad para que nuestras empresas puedan contar con las mayores facilidades posibles y las herramientas para resolver las trabas que a menudo se encuentran debido a las diferencias de funcionamiento entre los países de Europa y Asia”, explicó Rubira.

    La consejera añadió que “es fundamental que en Hong Kong puedan conocer cómo producimos, los controles que superan nuestras industrias y explotaciones, las exigencias sanitarias y medioambientales de nuestro país y la excelente calidad de nuestros productos, para que, de manera progresiva, continúen mejorando las cifras de ventas”.

    Entre los productos que despiertan más interés en Hong Kong destacan los productos cárnicos, los azúcares y chicles, las frutas, los zumos y las conservas de verdura.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral