El Gobierno de España ha adjudicado las ayudas de la primera convocatoria del programa UNICO Redes Activas, que destinará 3,2 millones de euros a la Región de Murcia para dotar de cobertura 5G a 34 emplazamientos pertenecientes a 12 municipios.
Los municipios beneficiados por estas ayudas son Abanilla; Aledo; Alguazas; Blanca; Campos del Río; Librilla; Lorquí; Moratalla; Pliego; Ricote; Ulea; y Villanueva del Río Segura.
Se trata de la convocatoria de mayor cuantía destinada a un despliegue tecnológico en España, con el objetivo de poner también el 5G al servicio de la economía y las personas en municipios de menos de 10.000 habitantes, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.
La resolución definitiva publicada por el Ministerio para la Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha adjudicado en global 508 millones de euros para financiar las infraestructuras necesarias que dotarán de cobertura 5G a más de 1,8 millones de habitantes de municipios pequeños.
Este aumento del acceso a la cobertura 5G beneficia a cientos de municipios a través de 7.330 antenas por toda España, 174 de ellas de nueva creación. Además, se prevé dotar de cobertura a 30.000 kilómetros de la red de carreteras de nuestro país.
Este programa está financiado con los fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, y no ha sufrido cambios respecto a la resolución provisional. Han sido cuatro las operadoras beneficiarias de esta convocatoria resuelta en concurrencia competitiva, que alcanzará la movilización total de 566 millones de euros.
El reparto definitivo por provincias ha dejado a Telefónica como la empresa que mayor cuantía ha obtenido, recibiendo más de 298 millones de euros para equipar 4.123 emplazamientos. En segundo lugar, Orange ha superado los 115 millones de euros para habilitar de 5G a 1.505 antenas. Mientras que Vodafone ha obtenido más de 66 millones de euros con 1.220 emplazamientos asignados, y la UTE Avatel-Xfera ha conseguido más de 28 millones para dotar de 5G a 482 emplazamientos.
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha remarcado que esta resolución definitiva «es una demostración más de cómo el Gobierno está vertebrando nuestro país tecnológicamente, llegando a los casi dos millones de españoles que viven en municipios pequeños, y en sus visitantes».
«Tras este despliegue, podrán acceder a las posibilidades que el 5G ofrece y aplicarlas en actividades agrícolas, industriales, turísticas o a la mejora cualitativa de sus servicios públicos prestados de forma más eficiente y precisa», ha añadido.
González Veracruz ha incidido que «con esta gran inversión pública vamos a llevar el 5G a cientos de pueblos a los que esta tecnología probablemente no llegaría en años al no ser económicamente rentable para la iniciativa privada».