Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Indra logra uno de los mayores contratos de radares de defensa con la Fuerza Aérea Polaca

    Implantará hasta 15 sistemas transportables para control de tráfico aéreo militar y dual en bases aéreas polacas

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Indra ha informado de que ha cerrado con el Ministerio de Defensa de Polonia uno de los mayores contratos de radares terrestres licitados en Europa este año, en el que implantará hasta 15 sistemas transportables para control de tráfico aéreo militar y dual en bases aéreas a lo largo del territorio polaco.

    En un comunicado, la empresa señala que con este contrato contribuye «a reforzar la operatividad de la Fuerza Aérea de un país que en este momento juega un papel clave en la defensa del continente», a causa de su proximidad al conflicto entre Ucrania y Rusia.

    El acuerdo firmado con la Agencia de Armamento de Polonia contempla la entrega de los ocho primeros sistemas hasta 2028, con una extensión opcional de siete sistemas adicionales hasta 2031, señala Indra.

    Para hacerse con él, Indra explica que ha competido con las empresas internacionales más importantes del sector, «demostrando ser uno de los principales suministradores globales de radares militares, civiles y de uso dual, y su capacidad para responder a las necesidades de los ejércitos más modernos».

    Determinación de la posición 3D de aeronaves

    Indra explica que el radar primario que la empresa implantará en las bases polacas cumple los exigentes requisitos de la Fuerza Aérea Polaca y ofrece unas prestaciones de máximo nivel en lo que a la determinación de la posición 3D y trayectoria de las aeronaves se refiere, «incluso bajo las condiciones de operación más difíciles».

    Asimismo, destaca por su capacidad para integrar la información del radar ‘amigo-enemigo’ (IFF) asociado, lo que le permite discriminar las aeronaves propias y aliadas del resto del tráfico en vuelo.

    El sistema de Indra, de estado sólido -completamente basado en componentes electrónicos que aportan mayor eficiencia de transmisión/recepción-, incorpora un procesado completamente digital de la señal, con lo que es capaz de operar en entornos con interferencias causadas por orografía, meteorología adversa, contramedidas, o reflejos provocados por aerogeneradores.

    Además, Indra detalla que está dotado de un canal meteorológico, que permite desviar las aeronaves fuera de tormentas en caso necesario. «Su diseño redundante proporciona una altísima disponibilidad operativa y, sumado a la exhaustiva monitorización remota, permite su operación en modo desatendido 24/7», añade.

    Defensa con máxima tecnología

    Indra argumenta que este contrato llega en un momento en el que los países de toda Europa, y especialmente del norte del continente, están reforzando su defensa con las tecnologías más sofisticadas que existen.

    En este sentido, indica que las bases aéreas constituyen uno de los activos más importantes para garantizar la defensa aérea de cualquier país y para contar con una fuerza aérea eficaz y ágil.

    Indra indica que los sistemas que entregará, incluidas torres y antenas, ofrecen la ventaja adicional de que pueden ser transportados en shelters para su despliegue allí donde se necesite, aportando la máxima flexibilidad operativa. Además, ofrecen una completa capacidad para interoperar con otras fuerzas aéreas aliadas, lo que resulta vital a la hora de coordinar operaciones multinacionales complejas.

    Asimismo, los datos de los nuevos radares podrán ser explotados de manera segura por sistemas de control de tráfico aéreo civiles, lo que mejorará la seguridad aérea en todo el país. En este sentido, Indra añade que los sistemas cumplen con los más estrictos estándares OTAN aplicables, de navegación aérea y seguridad de la información.

    Vigilancia del espacio aéreo

    Además de España, países europeos como Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Dinamarca o Lituania operan con radares de la compañía, siendo además el suministrador de los radares móviles del componente desplegable de la OTAN.

    En Polonia, Indra cuenta con una larga trayectoria colaborando con autoridades y principales empresas del país en la modernización de infraestructuras críticas.

    Con el proveedor de servicios de navegación aérea Pansa ha modernizado completamente la gestión del tráfico aéreo de ese país. También trabajó con la Autoridad Portuaria de la ciudad de Gdansk en la implantación del sistema de gestión del tráfico marítimo y con la Armada, en la implantación de sistemas de comunicaciones por satélite en las fragatas Kormoran.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral