15.3 C
Murcia
domingo, 2 de noviembre de 2025
Más

    Indra triplicará su producción los 7.800 M€ de Defensa y 3.000 contrataciones

    La tecnológica española participará en 29 de los 31 programas de modernización y aspira a elevar su inversión en I+D hasta 1.200M€ en 2026

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Indra prevé triplicar su producción industrial respecto a 2024 tras recibir 7.800 millones de euros en prefinanciación procedentes de los Programas Especiales de Modernización (PEM) del Ministerio de Defensa, fondos que se otorgarán a interés 0%. Con esta inyección, la compañía se consolida como una de las principales empresas tractoras del sector de defensa español, junto a Airbus o Navantia.

    La empresa ha sido adjudicataria de 4.248 millones de euros como coordinadora de programas y de otros 3.629 millones a través de uniones temporales de empresas (UTE). De los primeros, 2.448 millones se destinarán a diez programas liderados por Indra, 1.012 millones a un proyecto de Hisdesat, de la que prevé tomar el control mayoritario antes de fin de año, y 788 millones a otro de Tess Defence, sociedad en la que es socio mayoritario.

    Los 6.447 millones restantes, hasta completar los 14.224 millones de los PEM, se repartirán entre otros catorce proyectos, doce de ellos con participación de Indra como subcontratista. En total, la tecnológica está presente en 29 de los 31 programas que se financiarán con cargo a esta iniciativa.

    El consejero delegado, José Vicente de los Mozos, destacó que estos proyectos permitirán “un salto cualitativo en las capacidades tecnológicas de las Fuerzas Armadas” y situarán a Indra como “referente europeo en el sector de defensa”.

    La compañía prevé contratar a más de 3.000 personas en dos años y abrir nuevos centros aeroespaciales y de defensa en Vigo, Lugo, Gijón, Barcelona, Córdoba y Sevilla/Málaga, además de reforzar su red de proveedores nacionales.

    Actualmente, el 64% de las compras totales de Indra procede de empresas españolas, porcentaje que asciende al 77% en el área de defensa, con el objetivo de llegar al 80%. El 90% del volumen de compras se concentra en menos de 550 proveedores.

    La compañía ha ejecutado inversiones estratégicas como la compra de Hispasat por 725 millones, la adquisición del control de Hisdesat y la mayoría de Tess Defence. En el ámbito de I+D, prevé alcanzar 1.200 millones de inversión total en 2026 y dedicar entre el 8% y el 10% de su facturación de 2025 a innovación tecnológica.

    De los Mozos aseguró que los objetivos fijados inicialmente para 2026 ya se han alcanzado en 2025, con una revalorización bursátil superior al 190% desde marzo.

    El mercado sigue atento a la posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), propiedad del presidente de Indra, Ángel Escribano, y de su hermano Javier, ambos consejeros. El Consejo de Administración ha creado una comisión ad hoc para analizar posibles conflictos de interés. Mientras Javier Escribano da por hecho que la operación se cerrará antes de fin de año, De los Mozos ha señalado que “no hay prisa”, aunque ha reconocido que una integración facilitaría el acceso a proyectos europeos de mayor envergadura.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral