29.1 C
Murcia
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Más

    Info y Ceeic formarán a diez pymes para crecer en mercados de defensa y seguridad

    Ponen en marcha la II edición del programa 'Aceleración Comercial Defence-Tech', por el que pasaron empresas como E-Lighthouse y Herjimar

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info) y con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) dotará a diez pymes regionales altamente innovadoras de formación y asesoramiento expertos durante tres meses para crecer en mercados de defensa y seguridad.

    “El objetivo es abrir las puertas de un mercado exigente, que ofrecerá muchas oportunidades a corto plazo”, señaló la consejera, Marisa López Aragón.

    La segunda edición del programa ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’, enmarcado en el programa Caetra, pretende facilitar el acceso de la tecnología regional dual desarrollada por ‘startups’, empresas innovadoras de base tecnológica y pymes de la Región al mercado nacional y europeo de defensa. Su objetivo principal es capacitar y brindar a los participantes un acompañamiento estratégico en el desarrollo de negocio, consultoría operacional y una mentorización de alto nivel, por expertos en el sector, para ampliar el conocimiento sobre los procesos de contratación pública en defensa y desarrollar competencias claves para operar en estos mercados.

    Asimismo, busca explorar todas las vías de financiación existentes, públicas y privadas. Además, tendrán acceso a grandes empresas del sector defensa, startups de éxito de las tecnologías duales, agencias internacionales y expertos en defensa, que brindarán a las empresas seleccionadas las herramientas y los recursos necesarios para tener un impacto real en el sector.

    El plazo de inscripción permanecerá abierto en la sede electrónica del Instituto de Fomento hasta el 29 de septiembre.

    En la primera edición del programa se presentaron 40 solicitudes, de las que finalmente participaron las empresas Civilio Information Systems; Mecánicas Bolea; Metalmecánicas Herjimar; Nanocarbonoids; Qartia Smart Technologies; E-Lighthouse Network Solutions; Aeroespace Desing Technology; JP Alcaraz Electrónica; AED Vantage y Desarrollo Empresarial Kogarashi.

    En concreto, se desarrollaron tres módulos formativos con diez sesiones de trabajo, donde se comenzó con una primera aproximación al sector de defensa para continuar abordando la estrategia operacional y modelos de negocio ‘dual use’ y acabar centrándose en el desarrollo de negocio y comercialización, con un análisis de las licitaciones y contrataciones en el sector. Además, las empresas recibieron tutorías y acompañamiento personalizado, lo que les ha permitido avanzar en su camino por operar en estos mercados. Esta segunda edición desarrollará el mismo esquema de trabajo.

    López Aragón detalló que “esta iniciativa pionera ha sido muy bien valorada por las entidades que ya han participado” y recordó que “el éxito de la primera experiencia demuestra que nuestras empresas están preparadas para competir en este mercado, por lo que volvemos a ofrecerles el acompañamiento experto y personalizado que necesitan. Conocemos su capacidad, su tecnología y sabemos el valor que pueden aportar sus soluciones punteras a un sector que es tan complejo como estratégico en la actualidad”, añadió la titular de Empresa.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral