El pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado este martes una moción de Vox, con el apoyo de PP y la oposición de PSOE y Podemos-IU, que insta al Gobierno español a exonerar del pago de la cuota a aquellos trabajadores autónomos cuyos ingresos netos no lleguen al salario mínimo interprofesional (SMI) y a la bonificación total a los que estén de baja.
También pide al Gobierno murciano financiación para que puedan acceder a préstamos de hasta 50.000 euros a tipos de interés preferente y avales para los de importe superior.
Rubén Martínez Alpañez, portavoz adjunto de Vox, ha señalado que es un colectivo “históricamente mal tratado” y ha abogado por “medidas para ayudarles de verdad”.
La diputada socialista Virginia Lopo ha dicho que es “una oda al filibusterismo político y a la demagogia”, pues “produciría una caída de 5.200 millones de euros, el 50% de los ingresos”.
La portavoz de la coalición de izquierdas, María Marín, ha criticado que se base en ofrecer a los autónomos endeudarse más y ha pedido que no tengan que pagar el impuesto sobre el valor añadido de las facturas que no les hayan abonado y que las administraciones paguen en plazo.
La parlamentaria del PP, María de los Ángeles Román, ha destacado que los 104.000 autónomos son “la mayor cifra histórica” en la comunidad y contribuyen con el 15% al producto interior bruto regional, tras recordar el plan de avales para préstamos de hasta 13.000 euros.
Por unanimidad, se ha aprobado otra moción de Vox defendida por Eugenia Sánchez sobre el pago inmediato a los proveedores del Servicio Murciano de Salud, que sufren una “situación caótica” y acumulan 247 días para cobrar, cuando el máximo permitido por la legislación es de 60.
“No solo afecta a nuestras empresas al poder llevarlas a la ruina, sino que los atrasos en los pagos van a suponen 18 millones de intereses de demora que podrían destinarse a reducir las listas de espera”, ha criticado antes de calificarlo de «mala gestión y dejación de funciones”.