9.1 C
Murcia
lunes, 24 de noviembre de 2025
Más

    La cartagenera BioProcesia prepara una ronda clave para entrar al mercado en 2026

    La compañía ha participado en su primer gran evento fuera de España y se encuentra en fase de escalado y validación de su tecnología en distintos nichos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La biotecnológica BioProcesia Circular Solutions, especializada en convertir subproductos agroalimentarios en proteínas sostenibles de alta calidad mediante fermentación para alimentación animal, acaba de regresar de Slush, una de las mayores ferias tecnológicas del mundo, celebrada en Helsinki (Finlandia).

    Dicho evento reúne cada año a miles de emprendedores, inversores y agentes del ecosistema tecnológico internacional, convirtiéndose en un punto estratégico para compañías en fase de crecimiento.

    Según señala la cofundadora y CEO de BioProcesia, con base en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), Guiomar Sánchez, ésta ha sido su primera participación en un gran evento fuera de España, una experiencia que califican como “muy positiva” por la oportunidad de dar a poner en valor su tecnología, conectar con potenciales inversores y conocer de primera mano las tendencias globales en innovación y financiación.

    “Slush nos ha permitido abrir los ojos a una realidad mucho más amplia”, señala Sánchez, quien destaca el interés mostrado no solo por inversores europeos, sino también por compañías de fuera del continente, atraídas por el potencial de su solución tecnológica.

    Aunque la misión no estaba orientada directamente a cerrar acuerdos comerciales, la startup asegura haber mantenido contactos relevantes que podrían traducirse en futuras colaboraciones e inversiones, especialmente en mercados del norte de Europa.

    Actualmente, BioProcesia se encuentra en fase de escalado y validación de su tecnología en distintos nichos. De cara a 2026, la empresa prevé continuar con las pruebas piloto y abrir una ronda de inversión que le permita desarrollar su primera capacidad de producción, un paso clave para su entrada definitiva en el mercado.

    La participación de la startup en Slush ha sido posible gracias al apoyo del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), entidad que facilita la internacionalización de empresas murcianas en eventos estratégicos para la innovación y la competitividad internacional.

    Innovación y sostenibilidad como motor económico

    BioProcesia ha desarrollado un modelo de economía circular que transforma residuos agroalimentarios en proteína de alto valor nutritivo, con un impacto ambiental significativamente menor que los procesos tradicionales. Entre sus novedades, la compañía utiliza tecnologías de fermentación microbiana para producir proteína animal eficiente y sostenible. En concreto, las soluciones de la compañía se enfocan principalmente a acuicultura y alimentación de mascotas, aunque también podrían aplicarse a la ganadería.

    Según la CEO de BioProcesia, “participar en esta misión nos ha permitido además mostrar  la capacidad de la biotecnología regional, atraer posibles inversión y crear alianzas estratégicas que nos permita acelerar nuestra expansión en Europa”.

    Recientemente, la compañía fue reconocida en el evento Top 101 Start Up Nation organizado por Enisa. Desde la compañía indican que «este reciente reconocimiento es un impulso para todo nuestro equipo y una motivación para seguir adelante con nuestra misión de generar valor a través de la biotecnología aplicada a la valorización de subproductos».

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral