11.1 C
Murcia
martes, 11 de noviembre de 2025
Más

    La creación de empresas repunta tras el verano con un septiembre de récord

    La Región registró la constitución de 261 sociedades, un 24,3% más, para las que se suscribieron algo más de 4,94 M€, lo que supone un 15,02% menos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia registró en septiembre la creación de 261 empresas, un 24,3% más, siendo el mejor dato de constitución de sociedades de la serie histórica en este mes.

    Este aumento se sitúa por encima de la media de España, que se fue del 14,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, es inferior a los mayores incrementos autonómicos, encabezados por La Rioja (56,7%), Asturias (48,8%) y Castilla y León (32,1).

    Con el ascenso de septiembre, la creación de empresas en la Región sale de las cifras negativas que registró el mes anterior. Por otro lado, las empresas disueltas fueron 32, un 10,3% más.

    Para la constitución de las 261 empresas se suscribieron algo más de 4,94 millones de euros, lo que supone un 15,02% menos que en el mismo mes de hace un año.

    De las 32 empresas que echaron el cierre, 17 lo hicieron voluntariamente; nueve por fusión con otras sociedades y las otras seis restantes por otras causas.

    La mayor cifra desde 2006

    La Estadística de Sociedades Mercantiles del INE revela que en el noveno mes del año se constituyeron en España 9.252 sociedades mercantiles, un 14,7% más que en el mismo mes de 2024, su mayor cifra para este mes desde 2006, cuando se constituyeron más de 10.000 empresas,. El capital suscrito para su constitución creció un 41,5% y el capital medio suscrito se situó en 44.416 euros (+23,4%).

    En el conjunto del país, 1.967 sociedades ampliaron capital (+1%) y las disoluciones aumentaron un 13,2%, siendo voluntarias el 80,6% de los casos. Por actividades, el 18,5% de las nuevas sociedades correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 16,8% al Comercio; el mayor volumen de capital suscrito se concentró en Inmobiliarias, financieras y seguros (300,77 millones de euros).

    Los datos son provisionales y se revisarán con la publicación de los correspondientes al mismo periodo de 2026. El INE también recuerda que prepara la incorporación de la nueva CNAE-2025, que se aplicará en esta estadística a partir de marzo de 2028.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral