La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha lanzado una nueva convocatoria de la ‘Cuota Cero Ampliada’, una subvención que se destina a nuevos autónomos y que este año cuenta con una partida de 5.985.000 euros, con posibilidad de ampliarse en 2 millones más. Esta ayuda está diseñada para apoyar a los emprendedores en el inicio de su actividad, cubriendo el pago de las cuotas de la base mínima de cotización a la Seguridad Social durante los dos primeros años de actividad.
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), es la encargada de gestionar esta ayuda. Además de cubrir las cuotas de la Seguridad Social, los beneficiarios reciben una ayuda inicial de 1.000 euros para facilitar su inicio en el mundo del emprendimiento.
La consejera del ramo, Marisa López Aragón, ha señalado que este tipo de apoyos son fundamentales para aquellos que desean emprender, ya que «constituyen el impulso necesario para muchas personas que quieren poner en marcha sus ideas de negocio». También destacó el impacto positivo que estas iniciativas tienen en el ecosistema emprendedor de la Comunidad, como lo demuestra el incremento interanual en el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que ha alcanzado los 104.270 afiliados a finales de 2024.
Durante la última convocatoria, 2.149 autónomos se beneficiaron de la ayuda, con un notable porcentaje de mujeres: 926 frente a 1.223 hombres. Para este año, se estima que el número de beneficiarios alcanzará los 2.500 autónomos.
Los requisitos para optar a esta ayuda incluyen estar en situación de desempleo en la fecha de alta en el RETA y desarrollar la actividad económica en la Región de Murcia. Además, aquellos autónomos que hayan cesado su actividad por motivos de maternidad, paternidad, adopción, entre otros, también pueden acceder a esta subvención si vuelven a darse de alta en el RETA dentro de los dos años posteriores al cese.
La convocatoria, que ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), ofrece la posibilidad de presentar las solicitudes de manera retroactiva, permitiendo que autónomos que se hayan dado de alta después de la última convocatoria (31 de octubre) también puedan beneficiarse de la ayuda.