Los fabricantes de recambios incrementaron su facturación en un 3,2% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En la misma línea, los grupos de distribución experimentaron un crecimiento del 4% en el mismo tiempo.
Estos son los principales datos sobre la evolución positiva del segundo trimestre del año que arroja el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, presentado este viernes por la Asociación de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera).
El informe se recoge que las previsiones para el tercer trimestre mantienen la tendencia al alza, con un crecimiento esperado del 3% para los fabricantes y del 3,7% para la distribución. En términos anuales, se prevé que los fabricantes cierren el año con un incremento del 2,8%, mientras que la distribución alcanzaría un 4,1%.
Los fabricantes de recambios declaran como retos para el futuro el nivel de servicio, mantener y recuperar mercado, y la rentabilidad.
Los retos a futuro para los distribuidores de recambios continúan siendo la rentabilidad, la gestión, los márgenes y los costes.
Para la presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente, los datos reflejan «la solidez del sector». «El crecimiento previsto del 4,1% en distribuidores para el cierre de 2025 demuestra la constancia y el esfuerzo de nuestra posventa, con resultados por encima de la economía una vez más. No obstante, los desafíos habituales nos recuerdan la importancia de seguir trabajando de manera conjunta y de mantener el acceso a información y datos actualizados», subrayó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, Benito Tesier, resaltó también la solidez y la capacidad de adaptación de la posventa, que continúa creciendo pese a la compleja situación que lastra a la industria de automoción en la actualidad. «Este comportamiento positivo refleja la madurez del sector y su papel esencial en la cadena de valor, gracias a una firme apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad como claves en su competitividad», añadió.