21.1 C
Murcia
martes, 7 de octubre de 2025
Más

    La Fundación Isaac Peral corona a Cementos La Cruz, Gor Factory (Roly) y Fama Sofás

    El 23 de octubre recogerán en Cartagena las distinciones en las categorías de Proyecto Innovador del Año, Empresa del Año y Trayectoria Empresarial

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Fundación Isaac Peral ha anunciado los ganadores de la III Edición de sus premios a la industria regional, que reconocen la innovación, el liderazgo y el aporte al desarrollo industrial y científico de la Región.

    La gala de entrega de estos premios tendrá lugar el 23 de octubre, a las 19:30 h, en el Espacio Cuarentaytrés de Cartagena.

    El Premio Manuel Torres al Proyecto Innovador del Año ha sido concedido a Cementos La Cruz por su iniciativa Eraclitus, pionera en Europa para desarrollar cementos de baja huella de carbono mediante la sustitución del clínker por materiales alternativos y circulares. Eraclitus, financiado por el Innovation Fund de la Comisión Europea, permitirá reducir de forma significativa las emisiones de CO₂ gracias a la utilización de biomasa y a la introducción de nuevas tecnologías, como un sintetizador de arcillas calcinadas único en el continente.

    La Fundación Isaac Peral reconoce en Cementos La Cruz, empresa con base en Abanilla, un modelo de innovación sostenible y colaborativa, que combina ciencia, industria y compromiso medioambiental para transformar el futuro del sector cementero.

    Asimismo, la compañía Gor Factory, con sede en Fortuna y creadora de las marcas Roly, Roly WRK y Stamina, ha sido reconocida con el Premio a la Empresa del Año por su modelo empresarial basado en la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización. Gor Factory ha implantado uno de los sistemas logísticos más avanzados de Europa —ADAPTO, capaz de procesar más de 8.000 referencias por hora— y ha reforzado su liderazgo en digitalización y comercio electrónico multilingüe. Además, destaca por su compromiso medioambiental, con una planta fotovoltaica que cubre el 75% de su consumo eléctrico y certificaciones ambientales internacionales, y por su apuesta por la integración social y el empleo inclusivo.

    Del mismo modo, Fama Sofás, fundada en Yecla en 1972, recibe el Premio a la Trayectoria Empresarial por más de cinco décadas de innovación continua, internacionalización y compromiso con las personas. Pionera en su sector, Fama fue la primera empresa mundial de sofás en incorporar sistemas CAD-CAM y tecnologías RFID, manteniendo una producción altamente personalizada y sostenible. Su modelo de gestión se apoya en valores humanos: flexibilidad laboral, bienestar de los empleados y compromiso medioambiental —recupera el 99,985% de sus residuos—.

    Igualmente, la Fundación Isaac Peral premia al Dr. Carlos García Izquierdo, profesor de investigación del CEBAS-CSIC y referente internacional en la ciencia del suelo, ha sido galardonado con el Premio a la Investigación por su brillante trayectoria dedicada a la valorización de residuos orgánicos y la mejora de la fertilidad del suelo como vía para mitigar el cambio climático. Con más de 240 publicaciones científicas y una intensa labor de transferencia tecnológica, ha liderado proyectos europeos e internacionales que han permitido aplicar soluciones reales de economía circular al sector agroambiental.

    Como novedad de esta edición se inaugura la categoría del Premio Fundación Isaac Peral de Honor, el cual ha sido concedido al Excmo. Sr. Almirante, D. Aniceto Rosique Nieto, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar al servicio de España, de la Armada y de la industria regional, así como por su compromiso con la modernización tecnológica y el impulso del tejido industrial vinculado a la defensa.

    Jurado compuesto por especialistas 

    El jurado de esta edición, integrado por especialistas del ámbito académico, empresarial y tecnológico, ha valorado criterios como innovación, impacto, sostenibilidad y contribución a la Región. Los miembros del jurado de esta edición son: Ignacio Conesa, patrono de la Fundación Isaac Peral y consejero de Zamora Company; Alfonso Corbalán, presidente de la Fundación Isaac Peral y CEO de Hidroconta; María Ángeles Esteban, catedrática de Biología Celular de la Universidad de Murcia; Nabil Khayyat, exjefe de la división de Promoción y Coordinación del CDTI; Mathieu Kessler, rector de la Universidad Politécnica de Cartagena; Juan Jesús Lozano, director regional de CaixaBank; José Luis Marcos, vicesecretario general de Croem; Salvador Marín, presidente de la European Federation Accountants and Auditors for SMEs; Juan Luis Pedreño, portavoz de Inteligencia Artificial en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso; Yolanda Torres, vicepresidenta de la Fundación Isaac Peral y vicepresidenta de M. Torres Diseños Industriales; y Bartolomé Viudez, presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia y consejero vicepresidente de Cajamar.

    Los premios cuentan con el apoyo y la colaboración de entidades y organizaciones tales como la Asamblea Regional, el Ayuntamiento de Cartagena, CaixaBank, Estrella de Levante, Fama Sofás, Grupo Fuertes, Grupo Cajamar, Hefame, Lhicarsa, M. Torres Diseños Industriales, SAES y Zamora Company.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral