Las exportaciones de China crecieron un 4,4% interanual en el mes de agosto, hasta alcanzar un valor de 321.810 millones de dólares (unos 274.328 millones de euros), según datos publicados este lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático. Se trata del avance más débil desde el pasado febrero, lo que marca un retroceso respecto al 7,2% registrado en julio.
En cuanto a las importaciones, estas subieron un 1,3%, totalizando 219.480 millones de dólares (187.096 millones de euros), lejos del +4,1% de julio.
El comportamiento por regiones refleja diferencias notables. Las exportaciones hacia la Unión Europea fueron en agosto de 51.690 millones de dólares (44.063 millones de euros), mientras que las dirigidas a Estados Unidos descendieron a 31.604 millones (26.941 millones de euros). En contraste, las ventas a países de la ASEAN (Vietnam, Malasia, Singapur…) sumaron 57.122 millones de dólares (48.694 millones de euros).
Las exportaciones crecen un 5,9% en lo que va de año
En el acumulado anual hasta agosto, las exportaciones chinas ascienden a 2,452 billones de dólares (2,090 billones de euros), un incremento del 5,9% interanual. Las importaciones, sin embargo, cayeron un 2,2%, hasta 1,666 billones de dólares (1,420 billones de euros).
Respecto a la Unión Europea, China ha exportado 369.041 millones de dólares (314.590 millones de euros), un 7,5% más, mientras que ha importado 172.002 millones de dólares (146.624 millones), un 4,8% menos.
El comercio con Estados Unidos continúa en descenso: las ventas chinas han bajado un 15,5% interanual hasta los 282.955 millones de dólares (241.206 millones de euros), mientras que las compras desde EE.UU. retrocedieron un 11%, hasta los 97.110 millones (82.782 millones de euros).