Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    La IA aportará 17.000 M€ a la economía mundial hasta 2030 y generará el 3,5% del PIB global

    Un informe de IDC explica que también afectará al empleo en todo el mundo, en especial en sectores como contabilidad o inspección de maquinaria

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La inteligencia artificial (IA) aportará a la economía mundial unos 17.076 millones de euros hasta 2030 y generará el 3,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) global.

    Esta es una de las conclusiones de un informe de International Data Corporation (IDC) sobre el impacto global de la IA, que explica que también afectará al empleo en todo el mundo, en especial en sectores como los centros de atención telefónica o ‘contact centers’, servicios de traducción, contabilidad e inspección de maquinaria.

    Según esta investigación, en 2030 cada nuevo dólar gastado en soluciones y servicios de IA relacionados con negocios generará 4,60 dólares en la economía global.

    «Al automatizar tareas rutinarias y desbloquear nuevas eficiencias, la IA tendrá consecuencias económicas profundas, transformando industrias, creando nuevos mercados y alterando el panorama competitivo», explica el informe.

    En cuanto al impacto de la IA en el empleo, casi la mitad de las personas encuestadas para elaborar este informe creen que en los próximos dos años algunas partes de su trabajo serán automatizadas por la IA y otras tecnologías.

    Otro 15% afirma que se automatizarán la mayoría de las tareas que realizan y solo el 3% cree que sus trabajos serán totalmente automatizados por la IA.

    Pero también surgirán nuevos trabajos, como especialistas en la ética de IA, o ingenieros de «prompts» (sistemas de generación de textos) de IA.

    Y además, en otros sectores, la tecnología servirá para aumentar las capacidades humanas, especialmente en aquellos donde las capacidades sociales y emocionales humanas son críticas, como la enfermería y en los que la toma de decisiones abarca la ética y la comprensión más allá de los números, explica el informe.

    Según uno de los directivos entrevistados para elaborar el informe, todos deberíamos preguntarnos cómo nuestros trabajos pueden ser facilitados y mejorados por la inteligencia artificial. «La IA no reemplazará tu trabajo, pero alguien que sepa usarla mejor que tú, sí lo hará», añade.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral