Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

30.1 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La licitación de obra pública por habitante de la CARM es la más baja del país desde 2019

    La Asociación de Constructores Acomur reclama un “marco de inversión estable" que permita a las empresas regionales poder planificar su actividad

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) ha sido, de 2019 a 2023, la administración regional de España que menos obra pública ha licitado por habitante. Los datos que avalan esta afirmación, recopilados por la Asociación de Constructores de la Región de Murcia (Acomur), formada por grandes empresas constructoras de obra pública que dan trabajo a más de 4.000 personas, muestran que la media del gasto público per cápita en ese periodo de tiempo apenas superó los 56 euros.

    En concreto, cuando más se invirtió fue en 2023, con 74,73 euros por habitante, seguido de 2022 (70,83), 2021 (58,37), 2019 (46,74) y 2020 (30,44), cifras muy lejanas a comunidades como Castilla y León o Cantabria, que el año pasado invirtieron casi 300 euros, o Navarra, cuyo gasto fue de más de 140 euros. De hecho, en comparación con el resto de las autonomías consideradas como infrafinanciadas (Andalucía, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana), la Región sigue situándose en el último lugar.

    El presidente de Acomur, José Juan González, ha hecho hincapié en la realidad que presentan estas cifras y ha señalado que la obra pública “debe ser una prioridad, porque la creación de infraestructuras está estrechamente relacionada con el estado del bienestar”.

    En este sentido, González ha reclamado un “marco de inversión estable que permita a las empresas regionales poder planificar su actividad, lo que evitaría las tensiones que se producen cuando la licitación se reduce, con las consecuencias que conlleva en la organización, las finanzas y el empleo de las empresas dedicadas a este sector”. Además, ha querido señalar el momento actual como “clave para revertir esta situación que está lastrando a la economía regional, puesto que actualmente se están elaborando los presupuestos para 2025”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral