Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

30.1 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La Manga, Mazarrón y Águilas, las zonas costeras con la vivienda más cara

    La media es, según Tinsa, de 1.400 €/m2 en La Manga y 2.000 entre Mazarrón y Águilas, por los 1.109 euros por metro cuadrado de valor medio en la Región

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El precio de la vivienda en los municipios costeros de la Región de Murcia, considerando primera y segunda residencia, se encareció un 2,5% interanual en el primer trimestre de 2024, hasta 1.133 euros por metro cuadrado, frente al 5,7% que se encareció de media la vivienda situada en el litoral a nivel nacional en este periodo, según un estudio de la sociedad de tasación Tinsa.

    Este incremento en el precio de las viviendas en la costa de la Región es superior a la subida de los inmuebles en toda la provincia, que fue del 0,7% en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 1.109 euros por metro cuadrado, tal y como aparece reflejado en el informe ‘Vivienda en Costa 2024’ de Tinsa.

    Con respecto a su precio máximo, alcanzado en los años 2007 y 2008, la vivienda en la costa de la Región ha bajado un 40% y en el conjunto de la provincia ha experimentado una caída del 36,3%.

    En este sentido, Tinsa ha destacado la «tendencia alcista en el precio, estabilización en compraventas y contracción intensa visados» en la Región de Murcia, de forma que el precio de las viviendas vacacionales en la costa «aumenta y es superior al precio medio de la zona».

    En concreto, el precio se sitúa de media en los 1.400 euros por metro cuadrado en La Manga y en 2.000 euros por metro cuadrado entre Mazarrón y Águilas, frente a un valor medio general de la vivienda en los municipios de costa de la Región de 1.133 euros por metro cuadrado y un valor medio de la provincia completa de 1.109 euros por metro cuadrado.

    El mercado de los municipios costeros en la Región de Murcia no tiene tanto peso sobre el total de la provincia como en otras zonas del Mediterráneo, y concentra un 42% de las compraventas y 23% de los visados.

    En 2023 ha evolucionado de forma similar a la provincia completa en compraventas, si bien en visados ha mostrado un acusado menor dinamismo. Las compraventas se mantienen en el entorno de la estabilización y superan a gran distancia los niveles del periodo 2015-2019.

    Asimismo, Tinsa ha destacado que las compraventas de vivienda nueva «se mantienen» mientras que la actividad promotora, por su parte, registra una intensa contracción tras el fuerte rebote que experimentó en 2022.

    «El perfil de demanda es mayoritariamente nacional, procedente de la propia provincia o de provincias próximas a Castilla-La Mancha y de Madrid», según Tinsa, que ha señalado que la demanda extranjera en la Región de Murcia procede de Reino Unido, Alemania y centro Europa. Las compraventas de vivienda vacacional por parte de extranjeros suponen en torno al 25% y, en las zonas con mayor peso, han aumentado ligeramente.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral