Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

30.1 C
Murcia
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    La ‘Murcia Food Brokerage 2025’ traerá las innovaciones en tecnología alimentaria

    Cajamar y Abiomur celebran la I Jornada de Biotecnología en Nutrición en la Región

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia acogerá el próximo 20 y 21 de mayo, las XII Jornadas de Transferencia de Tecnología Internacional en Alimentación, ‘Murcia Food Brokerage Event 2025’.

    La iniciativa, que se organiza cada dos años por parte del Info, cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico de la Alimentación y “se ha consolidado como una cita ineludible en el panorama internacional de la tecnología alimentaria”, ha subrayado la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, durante el evento que Cajamar y la Asociación de Empresas Biotecnológicas de la Región (Abiomur) han organizado hoy en Murcia.

    En Murcia Food Borkerage se darán cita las últimas novedades en materia de tecnología alimentaria y se potenciará la búsqueda de socios para participar en proyectos europeos, a través de entrevistas bilaterales, que buscarán acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones del sector alimentario.

    De forma paralela a las jornadas, se realizará el XII Simposium Internacional sobre Tecnología Alimentaria, encuentro en el que tendrán cabida conferencias y presentaciones que se centrarán en áreas como la seguridad alimentaria y prevención del fraude, salud y nutrición, biotecnología y sostenibilidad, digitalización y control de procesos y tecnologías hidráulicas en el sector alimentario.

    El evento, ha sido presentado por la consejera de Empresa durante la I Jornada de Biotecnología en Nutrición, que ha sido organizada por Abiomur y Cajamar.

    Catálogo biotecnológico de la Región

    Durante la misma, López Aragón ha anunciado que, a través del Instituto de Fomento (Info), la Consejería de Empresa elaborará un catálogo de las capacidades biotecnológicas de la Región de Murcia.

    El Catálogo, que permitirá identificar y potenciar las áreas de fortaleza en investigación y tecnología en el sector de la biotecnología, aprovecha el talento, y los avances en beneficio de la competitividad de las empresas murcianas, y se suma al conjunto de actuaciones para impulsar la biotecnología en la Región.

    La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) contempla en su informe 25 años de Biotecnología, que el 32 por ciento de las empresas biotecnológicas del país dirigen su actividad al ámbito de la alimentación, el segundo sector más importante, después de la salud. Ese porcentaje se eleva al 78 por ciento cuando se habla de empresas que utilizan la biotecnología como herramienta.

    López Aragón ha destacado el apoyo regional a investigadores para «impulsar la transferencia de tecnología a través de redes de inversión para apoyar la escalabilidad de los proyectos empresariales y la apuesta por la internacionalización de productos, tecnologías y servicios basados en el conocimiento”.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral