11.1 C
Murcia
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Más

    La NFL desembarca en Madrid y multiplica el tirón económico del turismo deportivo

    En total, generó en España más de 8.300 millones de euros en 2024, de acuerdo con el Observatorio del Deporte Español elaborado por 2Playbook Intelligence

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Madrid vivirá este fin de semana un hito histórico que trasciende el deporte: el primer partido de la National Football League (NFL) en España. Este domingo 16 de noviembre, el Estadio Santiago Bernabéu –recién remodelado y convertido en un coliseo multifuncional– acogerá el duelo entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders.

    La llegada de la NFL a Madrid saca el deporte del ámbito puramente televisivo o de las retransmisiones para convertirlo en una experiencia presencial y económica de gran magnitud. Esta decisión subraya la importancia de España como mercado estratégico para el turismo deportivo internacional, al tiempo supone un gran paso en la internacionalización de la NFL.

    Con el objetivo de trasladar la emoción de la liga de fútbol americano a nuevos países, los propietarios de las 32 franquicias de la NFL aprobaron abrir sus jugadas al extranjero. Madrid será la cuarta ciudad europea en ser anfitriona de un partido de la temporada regular tras Londres, Frankfurt y Múnich. Fuera de Europa ya se han jugado partidos en México y Brasil.

    Más allá de los ‘touchdowns’ y las jugadas épicas, este evento marca un antes y un después en la economía madrileña, inyectando un impulso al turismo deportivo, que ya representa un pilar clave del PIB nacional. Con miles de aficionados transatlánticos aterrizando en Barajas y pagando por sus entradas entre 80 y 5.000 euros, Madrid no solo se prepara para un espectáculo deportivo, sino para una oleada de ingresos.

    La llegada de la NFL a España es la culminación de una estrategia global de la liga norteamericana por conquistar mercados emergentes. España, con su tradición futbolera, representa un terreno fértil: el país ya es el segundo destino europeo en turismo deportivo, solo por detrás de Francia.

    La NFL cree que en España tiene un crecimiento potencial que puede alcanzar los 11 millones de consumidores directos e indirectos. España se ubica entre los países con el mayor incremento de seguidores a nivel global, junto a México y Brasil, contribuyendo al total de 183 millones de fans internacionales de la NFL.

    Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió en 2023 más de 2,9 millones de turistas internacionales cuyo motivo principal fue asistir o participar en eventos deportivos, un 17% más que en 2022. Además, el gasto medio de este visitante supera los 1.400 euros, frente a los 1.200 euros del turista general. En total, el turismo deportivo generó en España más de 8.300 millones de euros en 2024, de acuerdo con el Observatorio del Deporte Español elaborado por 2Playbook Intelligence.

    Eventos como la Copa Davis de tenis o el Mutua Madrid Open han demostrado el potencial de los eventos deportivos a nivel económico y de imagen para Madrid. Además la capital de España ha sido reconocida como la ciudad con mejores clubs deportivos del mundo según Brand Finance Global City Index.

    Experiencia NFL enciende el consumo local

    El Gobierno regional de Madrid, en su rol de patrocinador oficial del evento, ha elevado la apuesta con ‘Experiencia NFL’, un conjunto de actividades gratuitas que transforma la capital y convertirá cada plaza y cada rincón de la ciudad en un multiplicador de gasto y promoción global.

    Esta iniciativa, presentada hace unas semanas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, incluye fan zones en la Plaza de España (donde los Miami Dolphins montarán su base desde el jueves), concentraciones de aficionados de los Washington Commanders en pubs icónicos como el Irish Rover y el James Joyce, y tres cascos gigantes de la NFL expuestos en el Palacio de Telecomunicaciones de Cibeles para selfies virales.

    No faltará un mini campo de fútbol americano inaugurado por Wilson -el balón oficial de la liga- el sábado 15, ni los primeros partidos de la NFL Academy (con sede en el Reino Unido) en el Estadio de Vallehermoso, enmarcados en el Madrid Jamboree de la Federación Madrileña de Fútbol Americano. Además, la tienda NFL en el Bernabéu ofrecerá firmas de jugadores y merchandising exclusivo, un imán para el gasto impulsivo.

    Económicamente, esta programación gratuita actúa como un gancho de bajo coste con alto retorno: al atraer a familias y curiosos locales se estima un repunte adicional de más del 10% en el consumo de restauración y ocio en zonas cercanas como Gran Vía y Sol.

    Más aún, refuerza el tejido deportivo regional: el fútbol americano ha visto un incremento del 28% en licencias el último año, con 16 clubes activos, según la Comunidad de Madrid, lo que fomenta patrocinios locales y academias juveniles.

    La celebración del primer partido de la NFL en Madrid, con los Miami Dolphins como anfitriones, se establece como una plataforma estratégica de exposición para el turismo de Miami ante una audiencia global, ofreciendo un retorno mediático clave.

    Esta visibilidad se produce en un momento de auge para Miami, que ya figura entre los 10 principales destinos deportivos globales gracias a eventos consolidados como el Gran Premio de Fórmula 1 y el Miami Open. El evento de Madrid sirve de preludio al gran reto de Miami en 2026, donde la ciudad será una de las sedes clave del Mundial de Fútbol de la FIFA, reforzando su posición como un destino que fusiona hospitalidad con experiencias deportivas de élite.

    Las tarifas hoteleras se disparan

    El partido de la NFL promete ser un catalizador. Se esperan al menos 20.000 aficionados estadounidenses –la mayoría de Florida y la Costa Este–, que pernoctarán una media de tres noches en Madrid, según proyecciones de la NFL.

    Esto se traduce en una inyección inmediata: con tarifas hoteleras que han subido un 20% para esa semana (hasta 250 euros la noche en el eje de Castellana-Recoletos), el sector hospitality podría facturar 15 millones de euros solo en alojamiento. Así, el partido de la NFL en Madrid ha disparado un 50% las búsquedas de alojamiento en Booking. Los estadounidenses representan el quinto país que más busca Madrid en estas fechas, hasta el punto de casi triplicarse, con un aumento de las mismas en un 281%.

    A ello hay que sumar el gasto en ocio y restauración –-estimado en 50 euros por persona y día–, que beneficiará a barrios como Salamanca y Chamberí, donde los bares y terrazas ya ultiman menús ‘dolphins-style’ con toques de barbacoa sureña.

    En 2024, poco más de un millón de turistas estadounidenses visitaron la Comunidad de Madrid, inyectando 2.646,7 millones de euros -un 31,7% más que en 2023-, con un gasto medio de 2.430 euros por visitante, superior a la media nacional. La NFL, con su penetración masiva en EE.UU., difundirá el nombre de Madrid en ese mercado clave, potenciando flujos turísticos a largo plazo.

    La llegada de la NFL elevará significativamente el perfil de Madrid como destino turístico internacional, no solo por su masiva audiencia global (que supera los 17 millones de espectadores por partido a nivel mundial), sino también por el espectáculo asociado al encuentro. Un claro ejemplo de este impacto es la organización de una ‘mini Super Bowl’ en el descanso, que incluirá actuaciones de figuras de renombre internacional como Bizarrap y Daddy Yankee, atrayendo así una atención mediática y un flujo de visitantes aún mayor.

    Miami contra Washington no es solo un choque de titanes; es un touchdown económico para Madrid. Con el ovoide como estandarte y ‘Experiencia NFL’ como impulso, la capital refuerza su estatus como epicentro emprendedor y turístico internacional.

    La llegada de esta liga deportiva a Madrid, junto al retorno del Gran Premio de España de Fórmula 1 a las calles de la capital entre 2026 y 2035, catapultan a la capital de España a una posición de liderazgo privilegiada en el escenario deportivo internacional.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral