21.1 C
Murcia
martes, 7 de octubre de 2025
Más

    La producción industrial regional se frena en agosto con una caída del 2,4%

    Son casi tres puntos menos que la media nacional, que se incrementa un 0,4% | En lo que va de año, la industria en la Región ha crecido un 0,2%

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha bajado en la Región de Murcia un 2,4% interanual el pasado mes de agosto, lo que supone casi tres puntos menos que la media nacional, que se incrementa un 0,4%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    En lo que va de año, la producción industrial regional se ha incrementado un 0,2%, frente a un incremento del 0,6% de la media nacional. Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto subieron en la Región un 1,1% con un descenso del 2,6% en el caso de los duraderos y un 1,3% más para los no duraderos. En cuanto al resto, los bienes de equipo aumentaron un 21,9%; los bienes intermedios anotaron un 4,9% menos; y los de la energía, un 10,4% menos.

    En concreto, la tasa anual de producción industrial aumenta en ocho comunidades autónomas y cae en otras nueve. Andalucía (+8,4%) es donde más sube seguida de Castilla y León (+3,5%) y Cantabria (+2,6%), mientras que en el lado contrario se localiza País Vasco, La Rioja y Navarra con descensos más acusados de un 7,9%, 7,5% y un 6,2%, respectivamente.

    Por actividades, energía eléctrica y refino de petróleo (-3,456 puntos), crecen en negativo con una variación anual del -12,6%, mientras que las mayores subidas se encuentran en la reparación e instalación de maquinaria y equipo (1,630 puntos) y en la industria de la alimentación (0,550 puntos), tras aumentar anualmente su producción en un 46,7% y 1,9%, respectivamente. También el grupo de metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (-46,3%) y la fabricación de bebidas con una variación anual del -15,3% registran valores negativos.

    Los que sí obtienen datos positivos se encuentra la fabricación de productos farmacéuticos (45,4%), la industria del papel (14,6%) y el grupo de artes gráficas y reproducción de soportes grabados (11,7%).

    La confección de prensas de vestir lidera los descensor

    La producción industrial aumentó el pasado mes de agosto en un 0,4% gracias a tres sectores que lideran dicho crecimiento. El mayor repunte se dio en el sector energético (+2,8%), seguido de los bienes de equipo (+2,3%) y de los bienes de consumo no duradero (+0,5%).

    Por contra, los descensos más acusados repercutieron en los bienes de consumo duradero (-5,2%) y en los bienes intermedios (-2,5%). Por ramas de actividad, la confección de prendas de vestir (-24,3%), artes gráficas (-15,3%), fabricación de productos informáticos (-12,4%) y la industria del cuero y del calzado (-12,1%) también registraron valores negativos.

    Por contra, la fabricación de productos farmacéuticos (+22,2%) y la fabricación de otro material de transporte (+16,6%), alcanzaron los mayores ascensos en cuanto a producción se refiere.

    En los ocho primeros meses del año, la producción industrial se ha incrementado un 0,6% de media respecto al mismo periodo de 2024, destacando el descenso de la industria del cuero y el calzado (-8,5%) y el avance del suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado en un 4,5%.

    Nueve comunidades recortan su producción industrial

    Un total de ocho comunidades autónomas incrementaron en agosto su producción industrial respecto al mismo mes del año anterior, especialmente Andalucía (+8,4%), Castilla y León (+3,5%), Cantabria (+2,6%) y Canarias (+2,5%). Otras nueve regiones retrocedieron, destacando los retrocesos de País Vasco (-7,9%), La Rioja (-7,5%) y Navarra (-6,2%).

    La producción industrial cae un 0,1% en el mes

    En términos mensuales y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial se redujo un 0,1%, lo que supone dos meses de caídas encadenadas tras haber registrado un mes de julio con descensos del 0,4%.

    Por sectores, los bienes de equipo fueron los únicos que presentaron una tasa mensual en positivo correspondiente al 2,6%, en tanto que los bienes intermedios registraron un descenso más acusado (-1,5%).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral