Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    La Región cuenta con 7 comunidades energéticas y aspira a 15 en 2024

    La comunidad energética de Murcia tiene un plan de inversiones que asciende a 350.000 euros

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    En la Región de Murcia hay actualmente siete comunidades energéticas que producen y consumen su propia energía fotovoltaica, y el objetivo es ampliar ese número a entre 12 y 15 a lo largo de este año para impulsar el consumo de energías renovables generando un ahorro económico a los usuarios y una mejora medioambiental y social.

    Así lo ha explicado este miércoles el presidente de la Fundación Desarrollo Sostenible, Emilio Ballester, durante un acto celebrado en la Delegación del Gobierno central en Murcia para avanzar los resultados de las Oficinas de Transformación Comunitarias (OTC), entidades financiadas con fondos de recuperación europeos que asesoran en la creación de las citadas “comunidades energéticas”.

    Estas comunidades, ha detallado Ballester, están integradas por grupos de vecinos, pymes, empresas e incluso ayuntamientos que producen, gestionan y consumen sus propias energías renovables, sin ánimo de lucro y con el objetivo de “conseguir beneficios sociales, medioambientales y económicos”.

    Actualmente en la Región de Murcia hay siete de esas comunidades energéticas en los municipios de Murcia, Beniel, Los Alcázares, Mula, Abarán, Mazarrón y Librilla, cada una integrada de media por un centenar de socios.

    La comunidad que actualmente lleva mayor recorrido es la del municipio de Murcia, que ha elaborado ya su plan de inversiones, que asciende a 350.000 euros, de los que ya ha obtenido unos 250.000 euros en financiación europea.

    De cara a este verano, ha subrayado Ballester, se van a abrir nuevas convocatorias de fondos a las que concurrirán estas comunidades energéticas para seguir obteniendo fondos.

    Según ha insistido, el Gobierno de España está promocionando estos sistemas de colaboración vecinal y colectiva para la producción y consumo de energías limpias y ha considerado que la Región de Murcia es un territorio muy propicio a su constitución por la “inagotable” fuente que proporciona su clima soleado.

    La delegada del Gobierno central en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha destacado la sensibilidad del Ministerio para la Transición Ecológica con este asunto y ha puesto en valor el papel de las OTC para que “la ciudadanía sea consciente de la importancia de aprovechar las renovables” y ser  “generadores e impulsores de sus propias comunidades energéticas”.

    Impulsar la producción de renovables, ha subrayado, supone avanzar en la lucha contra la pobreza energética y contribuir a la descarbonización de la economía.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral