Las fiestas patronales en honor de la Purísima Concepción de Yecla han obtenido la declaración de Interés Turístico Internacional. Por lo tanto, en la Región ya comparten este reconocimiento 13 manifestaciones festivas.
De este modo, finaliza un proceso que arrancó hace dos años y que han impulsado la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla y el Ayuntamiento de la localidad.
El proceso ha contado con el apoyo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), que ha aportado su experiencia y asesoramiento a lo largo de todo el recorrido del expediente hasta llegar a Madrid, acompañado del preceptivo informe favorable de la Comunidad Autónoma, y que concluye con la concesión por parte de la Secretaría de Estado de Turismo de este título honorífico.
Para llegar a la declaración, se han acreditado aspectos fundamentales de la fiesta como la antigüedad (más de 380 años de historia), su enorme participación ciudadana, el importante número de agrupaciones festeras participantes y la diversidad y originalidad de los actos que en la misma se celebran, entre los que destacan ‘Las Arcas Cerradas’, ‘La Bajada’ y ‘La Procesión de la Virgen’; llenos de simbolismo, historia y tradición.
Además, se ha justificado el atractivo turístico de la fiesta, avalado por el número de visitantes, su repercusión en medios de comunicación internacionales y la existencia de un plan de difusión para la atracción de corrientes turísticas, que incluyen la presencia en Internet mediante página web multilingüe y en redes sociales.
Las fiestas patronales en honor de la Purísima Concepción de Yecla, que arrancan el 5 de diciembre, son un alarde de armas propio del S. XVI. Su origen se remonta al año 1642, cuando una milicia compuesta por 61 yeclanos marchó, por orden del rey Felipe IV, a la llamada ‘Guerra de Cataluña’.
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, ha destacado el amplio potencial de las fiestas y tradiciones, que se materializa en la iniciativa ‘Región de Murcia, mucho que celebrar’, un proyecto del Gobierno regional destinado a poner en valor y dar a conocer todo lo que la Región tiene que ofrecer en este ámbito. La Región cuenta con 13 fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional, cinco de Interés Turístico Nacional y 33 de Interés Turístico Regional.