21.1 C
Murcia
martes, 7 de octubre de 2025
Más

    La Región ha ejecutado el 43% del Fondo Social Europeo Plus, más de 71 M€

    El programa beneficia a más de 51.000 personas y ha duplicado las operaciones activas de 26 a 59

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia ha ejecutado ya 71.044.430 euros del programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, lo que equivale a un 43 % del total previsto, y según los datos oficiales, ha permitido beneficiar a unas 51.000 personas. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa ‘Región de Murcia FSE+ 2021-2027’, que contempla una inversión global de 263 millones de euros, de los cuales 164 millones proceden de fondos europeos y el resto es cofinanciado por la Comunidad Autónoma, que aporta el 40 %.

    Durante el III Comité de Seguimiento del Programa, celebrado a finales de septiembre en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, se confirmó que el número de operaciones aprobadas ha aumentado de 26 en 2024 a 59 en la actualidad. Estas actuaciones se centran en áreas prioritarias como el empleo, la formación, la inclusión de colectivos vulnerables, el empleo juvenil y la garantía infantil. En el encuentro participaron representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como responsables autonómicos de los centros gestores de los fondos.

    El director general de Presupuestos y Fondos Europeos, Daniel Jiménez, destacó que el programa ha experimentado «un importante avance durante el último año en la selección de operaciones» y apuntó que existen «buenas perspectivas para consolidar el programa en 2026». También subrayó que “detrás de estas cifras se encuentran personas que han pasado a tener una oportunidad de empleo, jóvenes que han mejorado su formación o familias vulnerables que pueden mejorar su situación”.

    El FSE+ en la Región se articula a través de seis líneas de actuación, centradas en la promoción del empleo y la formación, la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables, el empleo juvenil, la garantía infantil, y otros programas vinculados al apoyo social y el autoempleo. En el marco del comité, se presentaron también dos operaciones de importancia estratégica dentro del programa.

    Por un lado, la Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación presentó dos medidas relacionadas con la garantía infantil, como los servicios comarcales de apoyo a la familia y el servicio de acogimiento familiar para menores bajo protección, de las cuales se benefician ya 210 menores en la Región. Por otro, el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) expuso los avances del programa ‘Conexión Empleo’, una iniciativa centrada en el empleo juvenil que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros. Esta actuación ha ido acompañada de otras medidas como la orientación profesional para el empleo y la asistencia al autoempleo, y ha permitido la contratación de 39 orientadores desplegados por todo el territorio regional.

    El Fondo Social Europeo Plus es el principal instrumento de la Unión Europea para financiar políticas sociales, laborales, educativas y de formación, y dispone de un presupuesto total de 142.700 millones de euros en el periodo 2021-2027. En el caso de la Región de Murcia, aunque la ejecución avanza y se han duplicado las operaciones en el último año, todavía queda por movilizar más de la mitad de los recursos previstos para este periodo.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral