En los primeros nueve meses de 2024, la Región de Murcia registró un total de 10.856 millones de euros en exportaciones, lo que representa un aumento del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento contrasta con la caída promedio a nivel nacional, que fue del 0,3%.
Estos datos fueron presentados por la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, durante la inauguración de la jornada sobre ‘Financiación de la internacionalización empresarial‘, organizada por el Instituto de Fomento (Info) junto con la Delegación Territorial de Comercio e ICEX en Murcia.
La consejera destacó que la internacionalización de la economía regional se encuentra en un excelente estado, y subrayó que Murcia ocupa el quinto lugar entre las provincias más exportadoras de España. Además, las exportaciones de la región representan un porcentaje importante del Producto Interno Bruto (PIB) de la comunidad, cercano a cuatro de cada 10 euros.
López Aragón también resaltó que el Gobierno Regional ha hecho de la internacionalización empresarial una de sus principales prioridades. En este sentido, la consejera mencionó el Plan de Internacionalización 2023-2027, que cuenta con una inversión de 45 millones de euros, y que tiene como objetivo diversificar los mercados y aumentar el valor añadido de los productos murcianos.
La jornada, que tuvo lugar en el Hotel Nelva de Murcia, reunió a representantes y técnicos de diversas entidades y organismos como el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Enisa, Cesce, Cofides, ICEX y el propio Info. Los participantes abordaron temas como los instrumentos financieros para la internacionalización, las soluciones alternativas a la financiación bancaria y los programas de ayuda al comercio internacional, con el fin de apoyar a las empresas murcianas en su expansión global.