El precio de la vivienda usada en la Región de Murcia se incrementó un 18,6% interanual en el tercer trimestre de 2025, según el último índice de precios del portal Idealista, lo que sitúa a la comunidad como la tercera autonomía con mayor encarecimiento del país, solo por detrás de Madrid (21,7%) y Andalucía (19,8%).
Esta evolución se produce en un contexto nacional de alza generalizada de precios, donde la media española se sitúa en una subida del 15,3% interanual, con un precio medio de 2.517 euros por metro cuadrado, el más alto desde que Idealista tiene registros.
En declaraciones recogidas por Idealista, su portavoz, Francisco Iñareta, alerta de una situación de “emergencia habitacional” derivada del fuerte desequilibrio entre oferta y demanda: “hacen falta cientos de miles de nuevas viviendas para poder salir de la emergencia habitacional en la que se encuentra el mercado de compraventa”, señaló.
A nivel nacional, todas las comunidades registraron subidas de precios, pero solo Madrid, Andalucía y la Región de Murcia superaron el 18 %, muy por encima de regiones como Galicia (+4,3 %), La Rioja (+4,4 %) o Navarra (+3 %).
El resto de España
En el conjunto del país, el informe muestra que todas las comunidades autónomas registraron subidas de precio, aunque con importantes diferencias territoriales. Aparte de la Región de Murcia, Madrid y Andalucía, destacan también Cantabria (+18,5%), Comunidad Valenciana (+16,9%) y Asturias (+13,6%).
Por el contrario, las regiones con subidas más moderadas fueron Extremadura (+1,7%), Navarra (+3,0%) y Aragón (+3,7%). Estas cifras contrastan con las dinámicas de tensión observadas en comunidades mediterráneas y urbanas, donde la escasez de vivienda en venta y el crecimiento de la demanda continúan presionando los precios.
En cuanto a precios absolutos, Baleares lidera el ranking con 5.090 euros/m², seguida de Madrid (4.343€), Euskadi (3.299€) y Canarias (3.084€). Castilla-La Mancha (987€), Extremadura (989€) y Castilla y León (1.248€) permanecen como las comunidades más asequibles.