20.1 C
Murcia
martes, 11 de noviembre de 2025
Más

    La Región, segunda comunidad uniprovincial con más puntos de carga para automóviles

    Según el Barómetro de Electromovilidad de Anfac, hay 1.179 puntos de carga para vehículos eléctricos

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia alcanza 1.179 puntos de carga para vehículos eléctricos, según el Barómetro de Electromovilidad elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Esta cifra sitúa a la comunidad como la segunda red más amplia entre las comunidades uniprovinciales, solo por detrás de Madrid.

    El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó que la Región “es la segunda comunidad uniprovincial con más puntos de recarga totales, 1.179, solo por detrás de Madrid”, y subrayó el “notable crecimiento” que registra la infraestructura de carga en 2025.

    Durante la inauguración de ocho nuevos puntos de recarga ultrarrápida en el Parque Logístico del Sureste, junto a la autovía A-30 que conecta Murcia con Cartagena y el Aeropuerto Internacional de la Región, Vázquez señaló que con estas incorporaciones la Región suma 93 estaciones de más de 150 kilovatios. Estas instalaciones permiten una recarga completa en menos de diez minutos y su número ha crecido un 20% en lo que va de año.

    El consejero explicó que el despliegue de este tipo de infraestructuras “es esencial para el verdadero desarrollo del vehículo eléctrico”, especialmente por su localización estratégica “junto a una autovía que registra más de 40.000 vehículos diarios y próximo al aeropuerto y zonas logísticas”. Añadió que el objetivo del Ejecutivo regional es “promover la transición energética y la descarbonización del sector logístico y del transporte”.

    Murcia es actualmente la tercera comunidad uniprovincial con más puntos de carga ultrarrápida, solo tras Madrid y Asturias. De los 1.179 puntos totales, 791 son de menos de 22 kilovatios, 66 entre 22 y 50 kW y 237 de entre 50 y 150 kW.

    Vázquez también destacó que el acceso a la red de distribución eléctrica es “un punto crítico” para la expansión de estas infraestructuras y la atracción de nuevas inversiones. Según indicó, la negociación impulsada por el Gobierno regional con Red Eléctrica y el Ministerio para la Transición Ecológica supondrá más de 300 millones de euros en inversiones para mejorar la red regional, “cuadruplicando la inversión del Estado con el plan vigente”. Además, recordó que se trabaja en la reducción de las barreras administrativas a través de la Ley de Simplificación.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral