21.1 C
Murcia
lunes, 10 de noviembre de 2025
Más

    La segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub contará con 50 M€ de inversión

    González Veracruz insta al sector audiovisual regional a aprovechar los fondos que tiene a su disposición

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, junto al delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, y a la directora de Audiovisual de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), María Coronado, ha presentado ante las asociaciones más representativas del sector audiovisual de la Región de Murcia la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub.

    En el encuentro, la secretaria de Estado ha manifestado que «el audiovisual murciano debe aprovechar esta oportunidad de acceso a fondos para producir y generar más riqueza y empleo cualificado en el sector audiovisual de la Región», según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.

    En esta nueva etapa, el Gobierno de España ya ha aprobado dos nuevas inversiones por un valor de cerca de 50 millones de euros. Se trata de la dirigida al fondo audiovisual español Culture CAP7, cuya actividad está orientada al impulso de pymes españolas con capacidad de crecimiento dentro de esta industria; y al fondo de inversión español Moby Dick Film Capital, especializado en financiación cinematográfica internacional para la atracción de producciones a España.

    En este contexto, la secretaria de Estado ha destacado que «no es casualidad que estemos viendo un gran crecimiento de atracción de producciones audiovisuales a nuestra tierra». Por ello, ha invitado a la industria audiovisual de la Región a aprovechar tanto los fondos que tienen a disposición con las dos primeras operaciones, como a participar en la convocatoria que la SETT mantiene abierta para nuevas operaciones en el sector.

    El Plan Spain Audiovisual Hub, puesto en marcha en 2021 por el Gobierno de España para convertir al audiovisual español en un motor industrial, económico y de empleo, ha movilizado ya alrededor de 1.600 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, siendo el único país de la Unión Europea en destinar fondos concretos a la digitalización y al fomento industrial del sector audiovisual.

    Una de las iniciativas destacadas de esa etapa ha sido la creación de un ecosistema digital en el sector audiovisual distribuidos por el territorio. En total, son seis los proyectos puestos en marcha, con una inversión de 24,8 millones de euros, ubicados en Madrid, Pamplona, Gran Canaria, A Coruña, Barcelona y Murcia. La secretaria de Estado ha señalado que «el Gobierno de España destinó 5,6 millones de euros a las vanguardistas instalaciones de producción audiovisual del Hub de Murcia».

    Y ha puesto en valor los resultados a los que estas inversiones están contribuyendo, destacando la cuarta posición que España ocupa en la producción de películas y series de televisión en Europa, así como el liderazgo que ostenta en inversión en contenido original europeo.

    También ha remarcado cómo el empleo en el sector audiovisual ha crecido en un 107% en los últimos 5 años y cómo se está reduciendo su histórica brecha de género: en 2024, casi el 30% de los largometrajes de producción española fue dirigido por una mujer.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral