Las ventas de coches han crecido un 8,3% hasta octubre en la Región de Murcia, con 14.101 operaciones, superior al incremento medio nacional, del 4,9%, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este lunes.
Además, en octubre, la venta en la Región ha aumentado un 14,8%, con 1.579 turismos matriculados, mientras en todo el país ha ascendido un 7,2%.
El crecimiento registrado en la Región se debe principalmente a la venta de turismos eléctricos puros (BEV), eléctricos de autonomía extendida (EREV), híbridos enchufables (PHEV) y no enchufables (HEV), hidrógenos (FCEV), GNC, GNL y GLP.
En concreto, este tipo de vehículos han registrado un incremento acumulado del 25,9%, y solo en octubre del 27,1%. También ha aumentado el de los turismos de gasolina, aunque en menor medida (14,8% entre enero y octubre y un 0,04% en el décimo mes del año).
Por contra, descienden las ventas de diésel un 27,7% en el acumulado u un 14,8% en octubre.
En el conjunto del país, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 83.472 unidades en octubre, lo que representa un alza del 7,16% respecto a las 77.893 registradas en el décimo mes de 2023, mientras que en lo que va de año suben un 4,9%.
Así, en los diez meses de 2024, las matriculaciones suman 828.162 unidades, frente a las 789.276 unidades matriculadas en el mismo período del año anterior.
Por canales, los clientes particulares adquirieron 41.436 turismos y todoterrenos en octubre, un 8,7% más en términos interanuales, y 366.206 unidades en el acumulado del año, un 7,6% más, mientras que las empresas matricularon 36.164 unidades en el décimo mes del año (+6,5%) y 299.446 en el acumulado desde enero (-7,9%).
Por último, los datos de las asociaciones de la automoción en España reflejan que en octubre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 35,3% con un total 4.651 unidades, mientras que en el acumulado anual alcanzaron las 30.907 unidades, un aumento del 16,7% más interanual.