El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales ha registrado un aumento del 2,5% en enero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este repunte es el más pronunciado en casi dos años, con una tasa cinco décimas superior a la de diciembre de 2024. Los precios de importación, por su parte, avanzaron un 3,2% interanual, lo que también representa el mayor incremento desde febrero de 2023.
Este aumento en los precios tanto de exportación como de importación se debe en gran parte al encarecimiento del refino de petróleo, que influyó directamente en los sectores más relevantes, como la energía. En particular, el sector energético elevó su tasa anual hasta el 22,5%, lo que ha marcado una diferencia considerable en las cifras de exportación. No obstante, el sector de bienes de consumo no duradero fue el único que registró una disminución de precios, específicamente en la fabricación de aceites y grasas.
El análisis de los precios de importación muestra que el aumento interanual está impulsado principalmente por el encarecimiento de la energía, en especial en la coquería y el refino de petróleo, así como en la extracción de crudo y gas natural. La subida de los bienes intermedios también contribuyó a la aceleración de los precios, reflejándose un aumento de 6 décimas hasta el 2,7% interanual, gracias a los mayores costes en la industria química.
En cuanto a los precios mensuales, enero también cerró con una subida significativa, destacando un 0,6% de aumento en los precios de exportación respecto a diciembre de 2024, impulsado nuevamente por el encarecimiento del refino de petróleo. Por otro lado, los precios de importación crecieron un 0,4% debido a los mayores costes de extracción de crudo y el refino de petróleo.