Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Los accionistas del Sabadell perderían dinero si aceptan ahora la opa del BBVA

    La adquisición está pendiente de la posición del la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia y la CNMV

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Los accionistas del Banco Sabadell perderían dinero en este momento si aceptaran la oferta pública de adquisición de acciones (opa) del BBVA, ya que por primera vez la prima que ofrecía el banco vasco a los accionistas de la entidad catalana ha desaparecido al cierre de la sesión bursátil.

    A principios de mayo, el BBVA anunció su intención de lanzar una opa para hacerse con el control del Banco Sabadell, en la que ofrecía una prima del 30 % respecto a los precios de finales de abril, puesto que proponía entregar una acción nueva por cada 4,83 del Sabadell.

    Posteriormente, a principios de octubre, el BBVA actualizó su oferta a los accionistas del Sabadell en la opa sobre la entidad catalana y propuso pagar 0,29 euros en efectivo y entregar una acción nueva por cada 5,019 del Sabadell, teniendo en cuenta los dividendos que pagan ambas entidades pagaban ese mes.

    En la sesión bursátil de este lunes, el BBVA ha subido un 0,87 %, hasta los 10,42 euros por acción, mientras que el Sabadell ha avanzado un 1,76 %, hasta 2,14 euros.

    Con la ecuación de canje actual, 5,019 acciones del Sabadell sumarían 10,74 euros, a los que habría que restar el dividendo en efectivo de 0,29 euros, con lo que se quedaría en 10,45 euros, por encima de los 10,42 euros a los que ha cerrado este lunes la acción del BBVA.

    Esto se traduce en que un accionista del Sabadell, si pudiera aceptar en estos momentos la oferta del BBVA, pendiente aun del visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), estaría perdiendo dinero con el canje.

    Fuentes del mercado consideran que si una prima en una opa se estrecha tanto que llega a ser negativa se puede interpretar que los inversores no están viendo viabilidad a la operación, al menos al precio actual, si bien la oferta no se ha lanzado y aun no es el momento de decidir.

    La idea del BBVA sigue siendo tomar el control de la entidad catalana si los titulares de al menos el 50 % de los derechos de voto, excluyendo la autocartera del Sabadell, deciden vender, aunque queda por conocer la opinión final de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el visto bueno de la CNMV.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral