El precio de los carburantes ha experimentado un ligero repunte esta semana, interrumpiendo la tendencia a la baja que se había mantenido durante las últimas dos semanas. En concreto, el precio medio del litro de diésel ha subido un 0,06%, situándose en 1,5 euros, mientras que la gasolina ha registrado un aumento más notable del 0,12%, alcanzando los 1,573 euros, según los datos proporcionados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea.
Este repunte en los precios de los carburantes pone fin a un ciclo de abaratamientos que comenzó a mediados de octubre, cuando tanto la gasolina como el diésel llegaron a experimentar descensos de hasta el 8,9% y el 9,2%, respectivamente. Dichos descensos coincidieron con las vacaciones de verano, que generalmente disparan la demanda de carburantes debido a los desplazamientos por carretera.
El aumento de esta semana, aunque leve, marca el regreso de los precios hacia una tendencia alcista que ya se había empezado a observar antes de las Navidades de 2024. Actualmente, llenar el depósito de un vehículo de diésel con 55 litros tiene un coste aproximado de 82,5 euros, lo que supone 1,54 euros menos que en las mismas fechas del año pasado. En contraste, el coste de llenar un depósito de gasolina se sitúa en unos 86,51 euros, lo que representa un aumento de tan solo cinco céntimos con respecto al mismo periodo en 2024.
A pesar de este repunte, el precio medio del litro de diésel sigue estando por encima de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania, cuando el precio era de 1,479 euros. En el caso de la gasolina, se mantiene por debajo de los 1,591 euros que marcaba en esos momentos. Sin embargo, ambos carburantes siguen lejos de los máximos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina rozó los 2,14 euros y el diésel superó los 2 euros.
Otro aspecto relevante es que el diésel continúa siendo más barato que la gasolina. Esta es la 103ª semana consecutiva en la que el precio del diésel se mantiene por debajo del de la gasolina, una situación que no se daba desde antes de la guerra en Ucrania. Este fenómeno se rompió en 2022, cuando el precio del diésel llegó a superar al de la gasolina debido a los efectos de la invasión rusa.
En cuanto a la comparación internacional, los precios en España siguen siendo más bajos que la media de la Unión Europea. El precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de los 1,712 euros de media en la UE y de los 1,762 euros en la zona euro. En cuanto al diésel, el precio en España sigue siendo inferior a la media de la UE (1,633 euros) y la zona euro (1,658 euros).