El Consejo General de Economistas (CGE) ha elevado cuatro décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2025, hasta el 3%, debido al dinamismo de los dos primeros trimestres del año y al buen comportamiento de la demanda interna y del mercado de trabajo.
Así lo indican los economistas este lunes en su Observatorio Financiero, en el que señalan que esta revisión al alza se debe, igualmente, al mayor crecimiento de 2024 -tras la revisión del Instituto Nacional de Estadística (INE)- y a las señales expansivas de los indicadores adelantados.
Respecto al IPC medio para 2025, los economistas prevén que se sitúe en el 2,6%, dos décimas más que la estimación anterior, debido fundamentalmente al aumento de las tasas anuales del tercer trimestre; mientras que la inflación subyacente se espera que se mantenga en el entorno del 2,2% a final de año.
Mientras tanto, se revisa tres décimas a la baja la tasa de paro, hasta el 10,5%, por la buena evolución de las cifras de empleo.
Los economistas mantienen el déficit publico de este año en el 3% del PIB, teniendo en cuenta que, aunque la recaudación fiscal esté «en cifras récord», los gastos han aumentado (en parte por los efectos de la dana); y reducen la deuda hasta el 101,2 % del PIB.