23.1 C
Murcia
miércoles, 15 de octubre de 2025
Más

    Los españoles gastaron en turismo casi un 10% más por la Semana Santa y el inicio del verano

    Los residentes en España realizaron 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre, un 2,9% más, y elevaron su desembolso hasta los 15.202 M€

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Buenos resultados para el turismo nacional. Los residentes en España realizaron un total de 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre de este año, lo que supone un 2,9% más que en el mismo periodo de 2024. Asimismo elevaron su gasto un 9,7%, hasta los 15.202 millones de euros, según la encuesta de turismo de residentes publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El termómetro del turismo recuperó pulso con los viajes nacionales. Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 1,9% en el segundo trimestre y los realizados al extranjero se dispararon un 11,8% en tasa interanual.

    Por contra, los españoles gastaron un 14,3% más durante su estancia en el extranjero en este segundo trimestre, hasta alcanzar los 5.206 millones de euros, mientras que en el territorio nacional también aumentó la cifra de gasto un 7,5% y totalizó casi 10.000 millones de euros. El gasto medio diario fue de 92 euros en el segundo trimestre (76 euros en los viajes con destino interno y 153 euros en los realizados al extranjero).

    En cuanto al tipo de alojamiento elegido, los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 9,9% en cuanto a turismo de interior mientras que en el extranjero, los viajeros optaron por alojarse en hoteles cifra que aumentó un 2,1%.

    Los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que copan el 54,4% del total de la oferta, se incrementaron un 4,9% interanual en el segundo trimestre y las visitas a familiares o amigos subieron un 6,7%. Por su parte, los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 9% y los efectuados por otros motivos se redujeron un 11,4%.

    Andalucía, Cataluña y Valencia, principales destinos

    Un año más, Andalucía (16,9% del total), Cataluña (14,7%) y Comunidad Valenciana (10,3%) fueron los principales destinos elegidos por los viajeros españoles. Los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (1.132 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.098) y La Rioja (1.085).

    En el computo global, los españoles gastaron en alojamiento un 27% mientras que el mayor gasto fue en transporte, con el 30,7% del total y un incremento del 11,5%. Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (111 euros), Canarias (110) e Illes Balears (106). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (59), Extremadura (61) y Castilla y León (62).

    Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Canarias (108 euros), Illes Balears (107) y Cantabria (103). Y los menores en Aragón (83), Castilla-La Mancha (85) y Comunidad Valenciana (88).

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral