11.1 C
Murcia
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Más

    Los regantes llaman a la reacción contra los recortes de agua del trasvase y de los pozos

    Según el presidente del SCRATS, el doble recorte de agua de 2027 puede ser un “golpe mortal” para la agricultura del Levante si no se evita

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (SCRATS) ha llamado a “reaccionar” contra los recortes de agua para riego previstos en 2027 por el aumento de los caudales ecológicos del Tajo y por la limitación del agua subterránea de los pozos en la cuenca del Segura, aunque sin abandonar la vía del diálogo, la técnica y la vía jurídica.

    Lo ha dicho en Lorca el presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, antes de participar el martes por la noche en una asamblea abierta a la que han asistido en un salón de celebraciones de la huerta unos 700 regantes, agricultores, empresarios y políticos, a los que ha expuesto que el doble recorte de agua de 2027 puede ser un “golpe mortal” para la agricultura del Levante si no se evita.

    En este sentido,

    Jiménez ha afirmado que ante esta situación “tiene que haber una reacción, una presión” y ha dicho que “tenemos que agitarnos e impedir que ese final que nos tiene preparado el Gobierno de la nación” llegue a materializarse en 2027.

    Ha recordado que el Plan Hidrológico de la Cuenca del Segura contempla el cierre del 50 por ciento de los recursos de aguas subterráneas en 2027, en coincidencia con la fecha en la que aumentarán los caudales ecológicos del Tajo, lo que supondrá para los regantes una pérdida del 35 por ciento de los recursos que tienen en la actualidad.

    Lucas ha pedido a los políticos de la Región “que superen los intereses partidistas y se pongan a este lado”, a favor de las reivindicaciones de los regantes y del conjunto del sector primario.

    A la asamblea ha asistido el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, que ha dicho que la posición del Ejecutivo regional en materia de agua “es la de los regantes” y ha afirmado que el Gobierno regional será “un actor más al servicio de los agricultores”.

    López Miras ha censurado el “recorte político sin criterio técnico ni científico” del trasvase Tajo-Segura y ha recordado que a esa “amenaza” para 2027 se une también “la del cierre de los pozos y los acuíferos”.

    El presidente ha afirmado que la Región de Murcia “no puede subsistir” sin el 50 por ciento del trasvase y sin el 50 por ciento de sus aguas subterráneas “y no hay nada que pueda compensar esto”, por lo considera necesario establecer una “acción conjunta” para revertir esas decisiones.

    Ha anunciado que el Gobierno de Murcia solicitará al de España la “inmediata moratoria del cierre de los pozos hasta como mínimo el año 2033” y ha abundado en que la directiva marco del agua permite esta moratoria cuando existen razones técnicas y económicas suficientes “y es evidente que aquí existen”.

    Por último, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha criticado el “ensañamiento” del Gobierno central con los regantes del levante y ha considerado que “hay que parar esto como sea” antes de 2027.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral