Los alojamientos turísticos de la Región, hoteleros y extrahoteleros, registraron una afluencia de 1.478.374 viajeros de enero a septiembre, lo que supone un incremento interanual del 0,9% respecto al mismo periodo de 2024 y el mejor registro histórico para este intervalo desde que existen datos. Así lo reflejan las Encuestas de Ocupación en Alojamientos Colectivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por procedencia, el turismo nacional aumentó un 0,8% en relación con el pasado año, mientras que el turismo internacional creció un 1,3%, mostrando ambos segmentos una evolución positiva.
Este avance se ha podido constatar tras la publicación de los resultados correspondientes al segmento extrahotelero regional: campings, apartamentos turísticos, alojamientos rurales y albergues, que en conjunto recibieron 280.004 viajeros, generando 1.634.748 pernoctaciones en el acumulado enero-septiembre. Dentro del alojamiento extrahotelero, destacó el comportamiento del turismo rural y de camping.
En cuanto a los alojamientos rurales, estos registraron un aumento interanual de viajeros del 39,3% (-0,1% en España) hasta alcanzar los 40.736.
Los viajeros nacionales rurales aumentaron un 33,3%, hasta los 36.832, y los extranjeros, 3.905, fueron un 144,2% más que en 2024. Estos visitantes generaron 116.542 pernoctaciones, un 19,4% más que, muy por encima del crecimiento medio nacional (+1,9%).
Los campings regionales, por su parte, registraron también su máxima cifra de viajeros para este periodo, con 152.354, lo que representa un incremento del 3,6% respecto al acumulado enero-septiembre del año anterior, frente al 2,4% de aumento en el conjunto del país.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, recordó que en el mismo intervalo el sector hotelero también batió récords tanto en viajeros (más de 1,2 millones) como en pernoctaciones (2,8 millones), con crecimientos que duplican los de la media nacional.
En concreto, los viajeros aumentaron un 3,1%, frente al 1,4% de España, y las pernoctaciones un 2%, frente al estancamiento nacional.

 
                                    