Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

19.7 C
Murcia
viernes, 5 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

    Marruecos, con unos 800 M.€ hasta octubre, primer proveedor de verduras para España

    Perú y Francia son el segundo y tercer proveedor nacional con 501 y 426 millones de euros, respectivamente

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    Marruecos se ha convertido en el principal suministrador de verduras español. De este país se proveen principalmente los supermercados y mercados nacionales para completar su oferta de frutas y hortalizas en los lineales nacionales. Hasta octubre de 2024, llegaron frutas y hortalizas por un valor de 801 millones de euros, un 13% más respecto al mismo periodo del año anterior.

    El segundo origen del mercado hortofrutícola nacional es Perú, con 501 millones de euros (+22%) y el tercer lugar lo ocupa Francia con 426 millones de euros (+22%).

    Por detras de estos países se encuentra Portugal, cuarto proveedor, con 350 millones de euros y un crecimiento interanual del 19% y Países Bajos es el quinto, el único de los principales suministradores de frutas y hortalizas que redujo sus ventas en el mercado español, un 3%, descendiendo a 205 millones de euros, según los últimos datos de Aduanas, procesados por FEPEX.

    En conjunto, la importación de frutas y verduras frescas de España asciende a 4.087 millones de euros hasta octubre de 2024, un 12% más. En volumen se situó en 3,5 millones de toneladas, un 7% más.

    Las frutas y hortalizas procedentes de países extracomunitarios totalizaron 1,8 millones de toneladas y las procedente de la UE se elevó a 1,7 millones de toneladas.

    El valor de la importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países terceros se situó, de enero a octubre de 2024, en 2.696 millones de euros, un 66% del total comprado al exterior en ese periodo y lo importado procedente de la UE ascendió a 1.390 millones de euros, el 34% del total. Lo importado de países extracomunitarios creció un 12% y lo procedente de la UE creció un 13%.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral