Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Más de 666.000 afiliaciones, registradas en diciembre en la Región

    Murcia, Cartagena y Lorca concentran más de la mitad de las afiliaciones de todos los residentes en la Comunidad

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La Región de Murcia ha actualizado los datos de afiliación de 2024, que acabaron con un total de 666.169 afiliados a la Seguridad Social, cifra que supone un descenso del 0,5% con respecto a noviembre de 2024. En cambio, a nivel interanual los afiliados en diciembre de 2024 se situaron un 2,6% por encima del año anterior, con 17.060 más.

    Residentes en la Región

    Del total de afiliados en diciembre a la Seguridad Social, 621.374 son residentes en la Región de Murcia. Los municipios que registran mayores incrementos de afiliación son Puerto Lumbreras (4,6%), Jumilla (4,5%) y Ojós (4,5%).

    En cambio, registran descensos en sus tasas de afiliación los municipios de Aledo (-1,3%) y Moratalla (-0,1%) respecto a diciembre de 2023.

    Los municipios que registran un mayor número de afiliaciones son Murcia con 194.151 (31,2%), Cartagena con 79.488 (12,8%), Lorca con 43.132 (6,9%), Molina de Segura con 31.481 (5,1%), Torre Pacheco con 17.551 (2,8%), Alcantarilla con 17.014 (2,7%), Totana con 15.676 (2,5%), Yecla con 14.684 (2,4%), Cieza con 13.756 (2,2%) y Águilas con 13.377 (2,2%).

    Los municipios con mayor porcentaje de afiliaciones sobre la población entre 16 a 64 años son Totana (71,3%) y Torre Pachecho (69%). Los que tienen menor número de población en edad de trabajar afiliada son Albudeite y Abanilla, con un 51%.

    Género y edad

    Del total de afiliaciones de diciembre registradas en la Región, las mujeres representan un 44,5%, 9.142 más a lo largo de 2024 con un incremento del 3,2%. En cuanto a los hombres, incrementaron sus afiliaciones en 7.918 personas, con un crecimiento interanual del 2,2%.

    Por grupos de edad, los de 60 años o más ha crecido un 7,4% en afiliación interanual, seguido por los de menos de 30 años que aumentó un 5,5% y los de 50 a 59 años (4,4%). Los incrementos de estos grupos fueron de 4.287, 5.514 y 6.864 afiliados, respectivemente.

    Las 666.169 afiliaciones registradas en diciembre de 2024 corresponden a 640.691 personas afiliadas, ya que existe un 3,6% de pluriafiliación, con 23.018 personas, de las que un 94,5% tiene dos afiliaciones, un 5% tiene tres y un 0,5% tiene cuatro o más.

    El número de pluriafiliados aumenta en un 2,8% interanual y desciende un 1,9% respecto a noviembre, con 441 personas menos.

    Régimen de cotización

    En el Régimen General de la Seguridad Social se registraron 560.934 personas en diciembre de 2024, el 82,4% del total de la Región de Murcia. Las afiliaciones del Sistema Especial Agrario suponen el 12,1% del total y las del Sistema Especial de Empleados del Hogar, el 1,8%.

    En cuanto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), representa el 15,7% de las afiliaciones y el del Mar supone el 0,1%.

    En el Régimen General (excluidos Agrario y Empleados del Hogar) la variación interanual es del 3,2%, con 14.542 afiliaciones más que en 2023. Los autónomos registran una tasa interanual del 1,6%, con 1.609 afiliaciones más.

    Sector de actividad

    El mayor número de afiliaciones se registra en el sector servicios, con el 68,8% del total (458.202 afiliaciones). Le siguen el sector industrial con un 12,9% (86.182 afliaciones), la agricultura con 11,8% (78.776 afiliaciones) y la construcción con el 6,5% (43.009 afiliaciones).

    Las afiliaciones de extranjeros han aumentado en un año un 5,5%, con 5.592 trabajadores más que en diciembre de 2023. En el último mes de 2024, los trabajadores extranjeros en la Región ascendieron a 107.611, el 16,2% del total de afiliaciones. De ellas, un 67% eran hombres y el 33% mujeres. En su mayoría, un 58,6% tienen procedencia africana en el caso de los hombres, mientras que entre las mujeres el 34,7% proceden de América Central y del Sur.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral