Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

27.6 C
Murcia
lunes, 1 de septiembre de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    MasOrange tiene 1,9 millones de hogares conectados más que Telefónica

    En España, poco más de 283.000 hogares continúan conectados al ADSL

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La migración desde el ADSL se encuentra ya en «una zona claramente residual» en España dado que a finales de junio pasado quedaban 283.197 hogares conectados mediante esa tecnología, según el último «Barómetro Telco» sobre el sector de las telecomunicaciones en el país.

    De ellos, solo 86.014 eran clientes de Telefónica, así que es urgente completar estas actividades para poder apagar definitivamente los equipos asociados al ADSL, de acuerdo con el estudio elaborado por la consultora NAE, propiedad de Minsait (filial tecnológica de Indra).

    Con el apagado del cobre se avanza hacia la modernización de infraestructuras, con solo el número citado de hogares conectados a esa red, mientras que la migración de redes HFC (red de telecomunicaciones que combina fibra óptica y cable coaxial) continúa con una reducción de 13.000 hogares solo en junio. El apagado y desmantelamiento del cobre cierra un ciclo tecnológico definitivo y permite el ahorro de energía eléctrica.

    El informe destaca, asimismo, que MasOrange se consolida como el operador líder en el mercado español, con 1,9 millones de hogares conectados más que Telefónica (7,3 millones frente a 5,4 millones respectivamente), y 5,6 millones de clientes móviles adicionales (25,8 millones frente a 20,2 millones de Telefónica).

    España sigue destacando en banda ancha fija con 15,4 millones de hogares conectados a FTTH (fibra óptica hasta el hogar), destacando Telefónica con 18.000 nuevas altas solo en junio pasado, manteniendo su cuota de mercado en un sólido 35,67%.

    Otra de las conclusiones del informe es que el crecimiento interanual del volumen de datos transportados fue del 12,22%, el más bajo de la serie histórica.

    Además, los paquetes triples de telecomunicación (banda ancha fija, móvil y banda ancha móvil) siguen siendo la opción que más crece en España, al optar por ellos 2 millones de hogares, aunque están aún lejos del número de hogares que cuentan con paquetes que incluyen cuatro y cinco servicios.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral