La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Murcia contará en 2026 con un presupuesto de 23.137.421 euros, una cifra que, según el Consistorio, se destina al refuerzo del deporte base, la modernización de instalaciones y la mejora de servicios deportivos en todo el municipio. El concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, indicó que estas cuentas buscan acercar la práctica deportiva a la población y garantizar instalaciones seguras, sostenibles y actualizadas.
El capítulo dedicado a servicios de limpieza, mantenimiento y programa deportivo municipal suma 15.798.371 euros, lo que supone un 8,2% más que en el ejercicio anterior. La Concejalía dispondrá además de más de seis millones de euros en inversiones, que incluyen obras ya en ejecución, en licitación o previstas para 2026.
Entre las actuaciones principales figuran la sustitución del césped en campos de fútbol como José Barnés, Alquerías o Sangonera la Verde y en las pistas del Polideportivo Palmar II y del complejo Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz, con una inversión superior a 2,5 millones. También se ejecutarán la reconstrucción de las escaleras de emergencia del Pabellón Príncipe de Asturias, la reparación de la cubierta del pabellón de Los Garres y la renovación del sonido del Palacio de los Deportes, con un total de 885.000 euros.
En materia de sostenibilidad, destaca la instalación de un sistema solar térmico para agua caliente en la piscina Mar Menor y la continuidad del plan de sustitución de iluminación por tecnología LED. Durante 2025 se han reemplazado 361 puntos de luz, lo que ha supuesto un ahorro de 114.300 kWh y una reducción de 24,3 toneladas de CO₂. Noguera señaló que estas actuaciones contribuyen a la eficiencia energética y al compromiso ambiental del Ayuntamiento.
El concejal recordó que se han ejecutado más de cuatro millones en inversiones recientes, entre ellas mejoras en el Palacio de los Deportes, la remodelación de siete pistas deportivas en centros educativos y la renovación del césped en seis campos municipales.
El presupuesto de 2026 incluye también una política ampliada de apoyo al deporte base y federado. En la actualidad, 109 clubes con más de 16.000 deportistas utilizan sin coste las instalaciones municipales, mientras 119 entidades con escuelas deportivas reúnen a 8.367 alumnos. Además, más de 14.000 escolares de 52 centros educativos acceden gratuitamente a estas instalaciones, y las federaciones deportivas emplean espacios municipales para preparar competiciones en distintos niveles.
A estas cifras se suman los programas deportivos de invierno y verano, que registran casi 120.000 participantes, junto a bonificaciones por valor de 941.617 euros para menores, familias numerosas, personas con discapacidad y pensionistas. Noguera destacó que la prioridad municipal es garantizar igualdad de oportunidades y fomentar hábitos saludables.
