El portal inmobiliario idealista ha publicado el ranking con las zonas de España con más demanda para alquilar en el segundo trimestre del 2024, entre las que se encuentran Murcia, en el puesto 59, y Águilas, en el 96.
Asimismo, aparecen otras tres zonas de la Región, en concreto San Javier en el puesto número 40, La Manga en el 68 y Cartagena en el 70.
En lo que respecta al precio medio de alquiler en las zonas más demandadas de España, La Manga se ubica en la posición número 45 con 987 euros al mes; seguida de San Javier en el puesto 56 con 865 euros al mes; Murcia en el puesto 76 con 759 euros al mes; Cartagena en el 77 con 753 euros al mes; y Águilas en el 85 con 713 euros al mes.
Cabe destacar que las localidades analizadas en este estudio cumplen con una amplia oferta de anuncios en idealista, unos 1.400 entre venta y alquiler, durante el trimestre analizado, según informaron fuentes del portal inmobiliario.
Tal y como refleja este estudio, cinco de las diez localidades de España más demandadas para encontrar un piso de alquiler durante el segundo trimestre del año se encuentran en el área metropolitana de Barcelona, incluida la capital catalana.
Según el informe de idealista, Hospitalet de Llobregat encabeza la demanda relativa en alquiler entre abril y junio, seguida por Badalona y Vitoria, la primera capital de provincia del listado. Tras ellas, Terrassa, Manresa y Sabadell completan este quinteto barcelonés, todas ellas por delante de Barcelona (8).
Todavía en este ‘top 10’ también aparecen la localidad madrileña de Alcalá de Henares y dos ciudades tarraconenses, Salou y Reus, que destacan por delante de la ciudad de Tarragona, según informaron fuentes de idealista en un comunicado.
Vitoria (3) y Barcelona (8) son las únicas capitales de provincia que aparecen entre las diez poblaciones más demandas para encontrar un arrendamiento, aunque prácticamente sí que copan el siguiente escalón de las poblaciones con la mayor presión de la demanda sobre la oferta existente de viviendas en alquiler, como son Palma (11), Tarragona (12), Madrid (15), Zaragoza (16), Santa Cruz de Tenerife (17), Málaga (18) o Lleida (20).
Durante este segundo trimestre ha destacado el incremento de la presión de la demanda sobre las localidades costeras o cercanas al mar. Las ya mencionadas de Reus y Salou son el principal ejemplo, después de mejorar más de 10 puestos frente al ranking del primer trimestre, pero no son las únicas.
Otras zonas de costa como Benidorm (25), Jerez de la Frontera (34), Guardamar del Segura (39), Altea (81) o Finestrat (82) han mejorado en torno a 20 posiciones en el ranking tras aumentar la demanda relativa en alquiler en estos últimos tres meses.
Pero también, hay capitales de provincia con subidas destacadas como Castellón de la Plana (23), Girona (32), Huelva (38) o Santander (52), con mejoras de más de 20 puestos este trimestre.
Junto a estos dos fenómenos de demanda sobre zonas de costa y capitales se une otro ejemplo de ciudades destacadas como Elche (19), Sant Cugat del Vallés (37), Orihuela (47) o Santiago de Compostela (51), cerca de sus capitales, pero con un sólido mercado residencial.