Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.8 C
Murcia
domingo, 31 de agosto de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Repsol invierte 67 millones en la parada programada del complejo industrial de Cartagena

    Parada movilizará a 800 trabajadores con picos de 900 personas que permitirán renovar, inspeccionar y mejorar tecnológicamente la planta

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El complejo industrial de Repsol en Cartagen invertirá 67 millones de euros en la parada programada de mantenimiento de las unidades de combustibles construidas con anterioridad al proyecto de ampliación de la refinería, que se inicia esta semana.

    Esta parada, que se prolongará hasta el mes de octubre, movilizará a una media de 800 trabajadores entre personal propio de Repsol y empleados de empresas auxiliares, con picos de 900 personas.

    En concreto, se han firmado acuerdos con 130 empresas, de las que el 80% son locales, el 18% nacionales y el 2% internacionales, según informaron fuentes de la empresa en un comunicado.

    Durante el periodo de ejecución está prevista la intervención en más de mil equipos de 17 unidades.

    Además de los trabajos propios de revisión y mantenimiento, Repsol pondrá en marcha nuevos proyectos, que permitirán incrementar la eficiencia energética de las instalaciones y supondrán una reducción de emisiones de CO2 de más de 7.000 toneladas anuales, avanzando en el objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.

    Uno de estos proyectos consiste en la instalación de un sistema que permitirá una distribución homogénea del aire en los hornos en función del caudal de combustible, consiguiendo así una reducción del consumo energético.

    La compañía realiza de forma diaria tareas de inspección, mantenimiento y revisión de sus unidades, y periódicamente, de forma planificada, se realizan paradas programadas para llevar a cabo trabajos que requieren que las unidades no estén en funcionamiento, como inversiones de mejora, incorporación de equipos con tecnologías más avanzadas, revisión, renovación o inspección específica de diversas unidades.

    Dos años de preparación

    El complejo industrial cuenta con un equipo dedicado a preparar estas paradas programadas de mantenimiento.

    En este caso, y en colaboración con otras áreas de Repsol, han trabajado durante cerca de dos años para la coordinación y adquisición de los equipos que se renuevan o se incorporan, así como toda la logística requerida. A esta planificación, hay que sumar el trabajo realizado desde el área de seguridad.

    Como es habitual para este tipo de proyectos, se ha creado un grupo específico de coordinación de seguridad y medio ambiente multidisciplinar, formado por 34 personas entre Repsol y profesionales de las empresas auxiliares, que mantendrán reuniones diarias y velarán por que se cumplan las medidas de seguridad durante estas semanas.

    Este grupo estará apoyado por empresas especializadas en trabajos singulares, tales como maniobras con grúas o trabajos en altura. Para esta parada programada se han impartido 18.000 horas de formación específica en seguridad, tanto para el personal de Repsol como de las empresas auxiliares que participan.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral