El complejo Sierra Golf, en el paraje El Escobar de la pedanía murciana de Jerónimo y Avileses, retornará su proceso de urbanización, que quedó paralizado durante la crisis del ladrillo. La intención es construir en la zona unas 2.900 viviendas, en un sector que tiene unas dimensiones de unas 500 hectáreas.
El concejal de Urbanismo de Murcia, Antonio Navarro, ha informado tras la Junta de Gobierno municipal de que este complejo, que actualmente cuenta con viviendas, en su mayoría propiedad de ciudadanos británicos, y un campo de golf, ha sido adquirido por una nueva empresa constructora con sede en Alicante.
La Junta de Gobierno municipal ha dado el visto bueno inicial al plan de completar esa urbanización, que comenzó a construirse en 2005 y quedó paralizada en 2008, con un grado de ejecución del 30 por ciento sobre los planes iniciales.
La nueva promotora ha comprado las 92 parcelas que comprendían el complejo, que contaban ya con todos los permisos para su desarrollo urbanístico, incluido un Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas para garantizar su abastecimiento de agua, así como una estación depuradora de aguas residuales y el correspondiente sistema de saneamiento.
La unidad de actuación de esta urbanización abarca una superficie de 500 hectáreas, con más de 1,32 millones de metros cuadrados para uso turístico-residencial y otros 677.000 metros cuadrados dedicados a espacios deportivos y ambientales.
El proyecto contempla llevar a cabo intervenciones de mejora ambiental en una superficie de 3 millones de metros cuadrados.
El índice global de edificabilidad es de 0,045 metros cuadrados por metro cuadrado, y está contemplada la construcción de unas 2.900 viviendas, aunque la promotora prevé dividir la construcción en nueve fases, para la primera de las cuales pedirá licencias de obras próximamente, una vez que ha completado el proceso de adquisición del suelo y de presentación de los avales.
La empresa, ha indicado Navarro, tiene una amplia trayectoria y solidez en el mercado, y tiene gran interés en desarrollar cuanto antes la primera fase de esta urbanización, que redundará en beneficio del dinamismo y el crecimiento del municipio, ha indicado el concejal.