21.1 C
Murcia
domingo, 26 de octubre de 2025
Más

    ‘Revive’ muestra las estrategias regionales de regeneración urbana y conservación del patrimonio histórico

    El Gobierno regional destaca la Estrategia de Construcción Sostenible y las ayudas para rehabilitar cascos antiguos y mejorar el paisaje urbano

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El Gobierno regional de la Región de Murcia presentó esta semana sus principales líneas de actuación en materia de regeneración urbana y conservación del patrimonio histórico y arquitectónico durante la conferencia internacional ‘Revive: Living Heritage’, celebrada en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

    El director general de Ordenación del Territorio y Arquitectura, Javier Rollán, fue el encargado de inaugurar el encuentro, en el que participaron equipos interdisciplinares de Eslovenia, Rumanía, Croacia, Italia, Finlandia y España, que expusieron los resultados de dos años de trabajo sobre arquitectura, urbanismo y recuperación del patrimonio urbano.

    Entre las iniciativas destacadas por la Consejería de Fomento e Infraestructuras figuran la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS), el nuevo modelo de vivienda asequible, las subvenciones para la rehabilitación de cascos históricos y los estudios del paisaje realizados en distintas localidades de la Región.

    Rollán subrayó que el Ejecutivo regional apuesta por “políticas que combinan la protección del patrimonio con la sostenibilidad, la innovación y la creación de hogares”, y añadió que el objetivo es “recuperar los centros urbanos para la vida, para sus vecinos y para las generaciones futuras”.

    El director general detalló las subvenciones para el casco histórico de Lorca, que han permitido elaborar un estudio de restos arqueológicos y la renovación cartográfica de la zona, facilitando el desarrollo de nuevas viviendas en solares en desuso. También destacó el Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística, que proporciona a ayuntamientos y promotores nuevas herramientas para rehabilitar edificios abandonados y compatibilizar la protección del patrimonio con la promoción de vivienda protegida asequible.

    Asimismo, defendió la importancia de la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible, orientada a crear entornos urbanos más saludables, resilientes y respetuosos con el medio ambiente, con soluciones basadas en la naturaleza y sistemas de drenaje sostenible. “Avanzamos hacia el modelo de ciudades esponja, capaces de gestionar mejor los episodios de lluvias intensas y ofrecer espacios públicos más amables”, señaló.

    Rollán también se refirió a los estudios de paisaje histórico realizados en 2024 sobre Cartagena, Lorca, Murcia y la comarca del Noroeste, que han documentado el patrimonio urbano desde una perspectiva paisajística. El material recopilado ha dado lugar a una serie de exposiciones, cuya primera muestra se inauguró el 3 de octubre en Cehegín y que continuarán en los próximos meses.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral