19.1 C
Murcia
jueves, 16 de octubre de 2025
Más

    Servicios y agricultura, principales generadores de empleo en la Comarca de Cartagena

    En septiembre, según el informe de COEC, el desempleo ha aumentado en todas las categorías, siendo las mujeres mayores de 45 años las más afectadas

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El número total de desempleados en la Comarca del Campo de Cartagena se situó en 21.542 trabajadores en septiembre. Esta cifra representa un aumento de 276 parados, lo que equivale a un incremento del 1,28% en comparación con el mes anterior.

    El análisis por grupos de edad y sexo revela que el desempleo ha aumentado en todas las categorías, siendo las mujeres mayores de 45 años las más afectadas. En términos sectoriales, se observa una disminución en el número de desempleados en los sectores de construcción y agricultura, mientras que los sectores de servicios e industria han experimentado un incremento en sus cifras de desempleo.

    Casi diez mil nuevos contratos en septiembre

    En el ámbito de las contrataciones, se registraron 9.827 nuevos contratos en septiembre, lo que implica un aumento respecto al mes anterior. Los sectores de servicios y agricultura destacan como los principales generadores de empleo, con 6.061 y 2.406 contrataciones, respectivamente. Los municipios de Cartagena y Torre Pacheco son los que concentran el mayor número de contratos, con un enfoque predominante en el sector servicios en Cartagena y en el agrícola en Torre Pacheco.

    Los datos también reflejan que el número de desempleados ha crecido en todos los municipios de la Comarca. En concreto, por municipios, se divide de la siguiente manera:

    • Cartagena – 12.685
    • San Javier – 1.707
    • San Pedro del Pinatar – 1.496
    • Torre Pacheco – 1.442
    • Mazarrón – 1.408
    • La Unión – 1.386
    • Los Alcázares – 782
    • Fuente Álamo – 636

    Con estos datos, desde COEC consideran que el aumento del desempleo en septiembre es, en gran medida, atribuible al final de la campaña de verano en los municipios del Mar Menor. Aunque la cifra de parados se sitúa en 21.542, con un incremento del 1,28% respecto al mes anterior, el número de nuevos contratos se mantiene en 9.827, lo que sugiere una ligera recuperación en el ámbito laboral.

    La tasa aproximada de paro registrado se sitúa en el 13,6%, con solo dos décimas de aumento respecto al mes de agosto.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral