Solaria ha cerrado dos acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) sobre un total de 330 megavatios (MW) fotovoltaicos y eólicos con Repsol por una duración de 10 años ambos para un proyecto de hidrógeno, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el primer acuerdo es sobre un total de 150 MW fotovoltaicos, mientras que el otro implica a 180 MW eólicos, en ambos casos por esos 10 años. El grupo de renovables y la multienergética han suscrito ya en el pasado acuerdos de este tipo. Así, en 2018 ya cerraron dos contratos de compraventa de energía a largo plazo sobre un total de más de 100 MW para la comercializacion de energía 100% ‘verde’.
Además, este lunes, Solaria ha presentado sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, en los que obtuvo un beneficio neto de 141,66 millones de euros, lo que representa un incremento del 148% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por la entrada en operación de nuevas plantas y la optimización de costes financieros.
El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo de renovables se situó a cierre de septiembre en los 230,68 millones de euros, lo que supone un aumento del 75% frente a hace un año. Así, de cara al cierre del ejercicio, Solaria prevé superar su objetivo de Ebitda de 250 millones de euros, impulsada por el crecimiento internacional, la hibridación solar-baterías y la consolidación de su negocio de centros de datos.
Durante los nueve primeros meses de 2025, los ingresos de Solaria alcanzaron los 258,91 millones de euros, elevándose un 65% con respecto al mismo periodo de 2024.
