En su comparecencia ante la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua del Parlamento autonómico, ha pedido ayudas públicas para esta especie, como las de Galicia al porco celta, que cuenta con subvenciones económicas, veterinarios y técnicos.
Ha reclamado colaboración para implementar el libro genealógico y el programa de cría, avanzar en el sello 100 % Raza Autóctona y asesoramiento para instalaciones y régimen de crianza sostenible dinamizadora del mundo rural.
Ha resaltado que tiene una demanda creciente, superior a la producción actual, por lo que tiene “un gran potencial de crecimiento”. “Es una ganadería rentable, pero necesitamos ayuda para poder arrancar”, ha concluido.
Por su parte, el gerente de la Agrupación de Defensa Sanitaria de Ganado Porcino de Fuente Álamo, José Andrés García Cuestas, el sector porcino general es la tercera actividad agropecuaria en volumen económico y empleo de la Región de Murcia, con 1.000 millones de euros anuales y repercusión en alrededor del 33 % de la población ocupada.