20.1 C
Murcia
jueves, 9 de octubre de 2025
Más

    Stop Biogás se moviliza contra la llegada de 65.000 toneladas de residuos a Los Camachos

    La Plataforma exige la paralización de la macroplanta proyectada por Heygaz Biomethane en el polígono industrial al considerarla "inviable" para la zona

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    La plataforma Stop Biogás se ha manifestado este jueves frente al Ayuntamiento de Cartagena, coincidiendo con la celebración del Pleno municipal, para reiterar su rechazo a la planta proyectada en el polígono de Los Camachos por la empresa Heygaz Biomethane.

    Lola Martínez, miembro de la plataforma y vecina afectada, ha explicado que se enteraron del proyecto “la primera semana de septiembre por un anuncio en redes sociales”, y ha denunciado la falta de información oficial. “Nos enteramos de sopetón por redes sociales. Ecologistas en Acción tuvo acceso al expediente publicado en agosto y ellos sí pudieron alegar, pero a nosotros no nos han informado en ningún momento”.

    Según Martínez, tras conocer la noticia, empezaron a informarse sobre el funcionamiento de una planta de biogás y descubrieron que el proyecto incluye la entrada de 65.000 toneladas anuales de residuos orgánicos, lo que consideran “inviable” para una zona cercana a empresas y viviendas. “Está detrás de un restaurante y una nave, a 150 metros de una gasolinera y a 300 metros de casas”, ha detallado. También destaca la cercanía de la Rambla de Miranda, que conecta con el Mar Menor, por la cual pueden entrar residuos a la ya castigada laguna salada.

    La plataforma también participó el pasado 27 de septiembre en una manifestación en Madrid contra la proliferación de plantas de biogás en España. “Allí nos dimos cuenta de que, aprovechando la Agenda 2030, los fondos de inversión y las empresas están tratando de mover millones de toneladas de residuos en macroplantas como esta”, subraya.

    Critican que no existe una normativa o legislación específica para este tipo de instalaciones, solo recomendaciones, y denuncian la falta de transparencia: “No se ha publicitado en ningún sitio. No sabemos dónde van a poner la balsa de purines ni cómo van a gestionar los residuos”. Además, cuestiona la viabilidad de proyectos colindantes, como el futuro centro de formación del metal: “¿Será viable con esto al lado?”.

    Foto: A. S.

    Un modelo de desarrollo cuestionado

    Desde la plataforma se oponen al modelo de macroplantas centralizadas, y apuestan por soluciones locales: “El modelo ideal sería que cada empresa tuviera una microplanta para gestionar sus propios residuos. Así se ahorra en logística y circulación de camiones. Este modelo de macroplanta no es sostenible y menos en esta zona tan castigada”, defiende Martínez.

    La responsable de comunicación de la plataforma ha expresado también su preocupación por el futuro ambiental de la zona y la posibilidad de accidentes: “Cuando esta empresa termine su ciclo, la tierra quedará inutilizada. Quieren hacer de Cartagena el vertedero de Europa. Puede haber derrames, accidentes. Ya sabemos lo que pasó en Alumbres. Yo no quiero que Cartagena huela a mierda. Porque va a estar todo el año expulsando olor por la chimenea y, en el momento que sople viento de levante, el olor va a ser insoportable”.

    Nuevas acciones informativas

    La plataforma continuará con sus acciones de protesta e información vecinal. Este sábado 11 de octubre, celebrarán una reunión divulgativa en la Asociación de Vecinos de Roche a las 10:30 horas, para seguir dando a conocer el proyecto y sus implicaciones. También preparan trípticos con informes técnicos para distribuir entre la población de Cartagena y el Mar Menor.

    “Esto nos afecta a todos, desde Cartagena hasta el Mar Menor. Y la gente no está informada. Queremos concienciar a la sociedad de lo que es realmente una planta de biogás y en cómo nos puede afectar”, ha concluido Lola Martínez.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    CATEGORÍAS:

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Mundo viral