Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.8 C
Murcia
domingo, 31 de agosto de 2025
Más

    Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

    Telefónica reclama facilidades a las telecos o «la posición de Europa en el mundo seguirá menguando»

    Marc Murtra asegura en la sesión de apertura del Mobile World Congress que el Viejo Continente no tendrá capacidad para decidir su futuro de forma autónoma

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha defendido este lunes la necesidad de que la Unión Europea (UE) facilite la consolidación del sector de las telecomunicaciones en el Viejo Continente para ganar autonomía estratégica en la región.

    El directivo también ha argumentado que sin la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones «la posición de Europa en el mundo seguirá menguando y no tendrá capacidad para decidir su futuro de forma autónoma», según ha destacado en su intervención en la sesión de apertura del Mobile World Congress (MWC) que se celebra en Barcelona hasta el 6 de marzo.

    Murtra ha hecho hincapié en que las operadoras necesitan ganar tamaño y reforzar su potencial tecnológico, algo que, a su juicio, resultará clave para el futuro de Europa y generará efectos favorables para la sociedad.

    «Es hora de que se permita a las grandes empresas europeas de telecomunicaciones consolidarse y crecer para crear capacidad tecnológica. Este paso puede reforzar la autonomía estratégica europea, desbloquear la productividad y mejorar la vida de la gente», ha subrayado.

    El presidente de Telefónica ha destacado también que este escenario obligará a las telecos a adaptarse y centrarse en lo que saben hacer.

    «No solo nosotros tendremos que adaptarnos. La Comisión Europea, los Estados miembros europeos, los reguladores y otros deben adaptar su normativa y sus objetivos para permitir la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones», ha agregado en su exposición.

    En este contexto, Murtra ha recordado que el mercado europeo está muy fragmentado, a diferencia de lo que sucede en regiones como Estados Unidos o China, donde las operadoras tienen más músculo para acometer las grandes inversiones que serán necesarias en los próximos años debido a los diferentes avances tecnológicos.

    Por ello, Murtra ha recalcado que para desarrollar el potencial del sector y aprovechar las oportunidades que ofrece es necesario generar las ganancias de escala y la capacidad que harán posible «lograr mejoras drásticas en Europa».

    «Debemos ser conscientes de que la excesiva fragmentación de las telecos europeas, el exceso de regulación y la insuficiente rentabilidad del sector han lastrado a Europa, que se ha quedado rezagada tecnológicamente», ha lamentado el primer espada de Telefónica.

    «Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que ahora estamos en una nueva era en la que empresas tecnológicas titánicas están, de nuevo, impulsando bruscamente el cambio. Estos gigantes trabajan como actores dominantes en mercados casi monopolísticos, tienen profundos conocimientos y son más capaces que hace 20 años. Todas estas empresas tienen su sede en Estados Unidos y en China», ha añadido.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    * campo obligatorio
    Municipios - Cartagena y Mar Menor

    Mundo viral