21.1 C
Murcia
jueves, 16 de octubre de 2025
Más

    Trump se opone a la pausa arancelaria y habla de guerra comercial con China

    El país asiático controla alrededor del 60% de la extracción mundial de tierras raras y más del 90% de su refinado

    Últimas noticias

    Opinion

    Marketing y Comunicación

    Otras ediciones

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su país enfrenta una guerra comercial con China, en un aparente giro de guion apenas horas después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, haya propuesto extender la pausa a los nuevos aranceles impuestos a los productos del gigantes asiático en aras de resolver la disputa por las tierras raras.

    «Bueno, ya estamos en una (guerra)», ha señalado al ser preguntado sobre este asunto en unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias Bloomberg en las que ha considerado que «si no tuviéramos aranceles, quedaríamos expuestos como si no fuéramos nada», recordando el gravamen del 100% destinado a las importaciones chinas.

    El inquilino de la Casa Blanca ha pronunciado estas palabras poco después de que Bessent haya planteado la posibilidad de prolongar la pausa en estos aranceles durante más de tres meses si China detiene su plan de aplicar nuevos controles estrictos a la exportación de elementos de tierras raras.

    «¿Es posible que podamos alargar el plazo a cambio? Quizás. Pero todo eso se negociará en las próximas semanas», ha declarado durante una rueda de prensa en Washington, ante el vencimiento de la última tregua de 90 días acordada entre las dos partes, que tendrá lugar en noviembre.

    En la víspera, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, avanzó que las conversaciones con China en este aspecto van bien, si bien aseguró que el desenlace de del conflicto dependerá de los próximos movimientos de Pekín.

    «Hemos tenido bastante éxito en encontrar un camino a seguir con ellos en el pasado, por lo que creemos que seremos capaces de resolverlo. Mucho depende de lo que hagan los chinos. (…) No podemos permitir una situación en la que los chinos mantengan este régimen (de controles de exportación de tierras raras), en la que quieran tener poder de veto sobre las cadenas de suministro mundiales de alta tecnología», afirmó durante una entrevista concedida a la CNBC.

    La semana pasada, China anunció una batería de controles de exportación de materias críticas, lo que provocó que el presidente estadounidense amenazase con unos aranceles del 100% sobre las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre de seguir adelante su homólogo chino, Xi Jinping, con la medida.

    Según la Agencia Internacional de la Energía, China controla alrededor del 60% de la extracción mundial de tierras raras y más del 90% de su refinado. De su lado, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha indicado que, aproximadamente, el 70% de las importaciones norteamericanas de estos elementos proceden de China.

    ¡Comparta la noticia!

    Noticias relacionadas

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Suscripción a los boletines de EmpresasdeMurcia.com

    Municipios y comarcas

    En portada

    El tiempo

    El tiempo en Murcia hoy

    El tiempo en Molina de Segura hoy

    El tiempo en Alcantarilla hoy

    El tiempo en Yecla hoy

    El tiempo en Cieza hoy

    El tiempo en Jumilla hoy

    Lo más visto

    ¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

    Mundo viral